MANUAL DESCRIPTIVO DE PUESTOS JAPDEVA

 

TRABAJADOR SUPERVISOR MARINO

 

 

NATURALEZA DEL TRABAJO: 

 

Colaborar en la supervisión de las actividades relacionadas con la operación de atraque y desatraque de naves, remolcadores y lanchas y en la conducción de la lancha que traslada al Práctico de Puerto, así como la de supervisar al personal marino que labora en el Remolcador en tareas como recoger los cabos que sujetan los spring con el fin de engancharlos a las bitas del muelle o del dolphin para asegurar la nave.

 

CARGO:

 

Trabajador Supervisor Marino.

 

UBICACIÓN:

 

Departamento Marino.

 

TAREAS TÍPICAS:

 

Supervisar las actividades del personal marino que labora en el Remolcador, en tareas como recoger los cabos que sujetan los spring con el fin de engancharlos a las bitas del muelle o del dolphin para asegurar la nave.

 

Operar la lancha para trasladar al Práctico de Puerto y a otros funcionarios desde y hacia las naves que ingresan a la bahía, para la operación de atraque y desatraque de naves.

 

Supervisar, coordinar y controlar las labores relacionadas las tareas de aseo y mantenimiento básico de los remolcadores y lanchas, constando que estas se realizan de manera oportuna y eficiente, para garantizar el buen funcionamiento de estos equipos.

 

Indicar las rutas a seguir y coordinar las operaciones y maniobras que debe realizar la tripulación de las naves y los remolcadores con el fin de establecer  el rumbo y ubicación del barco durante las maniobras en el Puerto.

 

Velar por el buen uso y conservación de los materiales y herramientas que se utilizan en el remolcador y lancha,  tales como ácido anticorrosivo, pinturas especiales, cepillos eléctricos, piquetas de mano, piquetas neumáticas, y otras de similar naturaleza.

 

Realizar otras tareas propias del cargo.

 

 

CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES

 

SUPERVISIÓN RECIBIDA:

 

Trabaja con alguna independencia siguiendo las instrucciones de carácter general, métodos y procedimientos establecidos en manuales, circulares y en la legislación vigente aplicable a su área de actividad. Su labor es supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes que presenta, la eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de los objetivos asignados, evidenciadas por su capacidad para supervisar al personal colaborador y la comprobación de la calidad de los resultados obtenidos.

 

SUPERVISIÓN EJERCIDA:

 

Le corresponde organizar, asignar y supervisar el trabajo del personal que se dedica a las maniobras de atraque y desatraque.

 

RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:

 

La naturaleza del trabajo exige la aplicación de los principios y técnicas de una profesión determinada, para atender y resolver adecuadamente problemas y situaciones variadas y de gran dificultad, propias del área de su competencia. Debe mantener una buena presentación personal.

 

POR RELACIONES DE TRABAJO:

 

La actividad origina relaciones constantes con superiores y compañeros, y de empresas privadas y público en general, todas las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.

 

POR EQUIPO Y MATERIALES:

 

Es responsable por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los materiales que se le asignen a la unidad a su cargo parar el cumplimiento de las actividades, tales como equipo de comunicación, salvavidas y otros.

 

CONDICIONES DE TRABAJO:

 

Le corresponde trabajar sin límites de jornada y trasladarse a diferentes lugares de las áreas portuarias.  La actividad demanda algún esfuerzo físico.  Permanece expuesto a situaciones de peligrosidad. Debe conservar en forma estricta las normas de seguridad e higiene vigentes.

 

CONSECUENCIAS DEL ERROR:

 

Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración por lo que las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión, pues alguna mala maniobra pondría en peligro la vida de los tripulantes tanto de las naves, remolcadores y lanchas así como daños a las instalaciones portuarias.

 

CARACTERÍSTICAS PERSONALES

 

Habilidad para atender en forma cortes y satisfactoria con el público. Resolver situaciones imprevistas, redactar informes y otros documentos, realizar análisis diversos. Debe observar discreción con respectos a los asuntos que se le encomienden.

 

CAPACITACIÓN:

 

Mantener actualizados los conocimientos y técnicas propias de su área de trabajo, poseer el adiestramiento específico exigido para el cargo.

 

REQUISITOS:

 

Bachiller en Enseñanza Media.

 

Tres años de experiencia en labores relacionadas con las actividades del cargo.

 

Curso Básico de Marinería y Atraque a Tierra, impartido por el Centro Nacional de Formación de Capacitación Portuaria (CENFOCAP) que incluya la comprobación de que sabe nadar; o preparación similar de otras instituciones reconocidas.

 

 

 

 

 


Puerto Limón, Costa Rica
Todos los derechos reservados
2014
JAPDEVA
Junta de Administración
Portuaria y de Desarrollo Económica
de la Vertiente Atlántica
Correo Interno
Políticas de Uso
Certificaciones Internacionales