TECNICO EN INFORMATICA III
TECNICO
EN INFORMATICA 3
NATURALEZA
DEL TRABAJO
Colaboración en la supervisión, coordinación y
ejecución de labores técnicas difíciles relacionadas con el procesamiento electrónico de datos en
una terminal de captura de datos o corrección en línea en un medio
conectado a un procesador central,
con procesos de control de calidad de la información, y con las tareas del
área de mantenimiento de equipo y de los sistemas complementarios conexos
con la operación del computador principal.
TAREAS
TIPICAS
Programa las cargas de trabajo que deben ser
ejecutadas en el área de entrada de datos para el computador central.
Recibe formatos para la entrada de datos y coordina
la distribución del trabajo a realizar en el área de entrada de datos.
Supervisa el trabajo al personal que transcribe y
verifica datos en equipo de teleproceso, y lleva un registro de trabajos
asignados.
Vela por el buen uso de los equipos y reporta a la jefatura los defectos que
se presenten.
Elabora reportes estadísticos de la productividad
tanto de los equipos como del recurso humano que lo opera.
Informa a la jefatura sobre la ejecución de los
trabajos de acuerdo con los cuadros de tiempo elaborados para tal fin.
Participa con jefaturas superiores en la
planificación del trabajo.
Revisa los listados de inconsistencias confrontando
los movimientos grabados contra los documentos originales.
Detecta en los procesos fallas de operación, fallas
de programas, cambios de áreas en discos, que afecten la ejecución normal
del proceso, aprobando la continuación de un proceso.
Analiza mediante los respectivos registros o
bitácoras todo proceso cancelado, para determinar el tipo de falla,
coordinando si es necesario con el analista o programador los procesos que
se deben seguir para su solución.
Envía los trabajos realizados mediante el uso de
terminal de teleproceso para la
ejecución de cada proceso en el computador principal.
Controla y distribuye los productos generados o
emitidos en la unidad de informática, para ser remitidos a usuarios
internos y externos.
Realiza reportes de los cambios efectuados en los
procesos de producción para ser analizados por otras áreas de trabajo.
Supervisa y coordina las actividades llevadas a cabo
en su unidad organizacional.
Coordina las actividades relacionadas con el área de
mantenimiento de equipo y sistemas complementarios conexos con la operación
del computador principal.
Ejecuta otras labores relacionadas con el cargo.
CONDICIONES
ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
El Técnico en Informática 3 se diferencia del Técnico
en Informática 2, en que realiza labores de coordinación y supervisión, o
responde por la jefatura de una unidad organizacional donde se realicen
labores de control de calidad, procesamiento de datos y mantenimiento de
equipo.
SUPERVISION
RECIBIDA:
Trabaja siguiendo instrucciones específicas y normas
establecidas en cuanto a métodos,
sistemas y estándares de
trabajo. Su labor es supervisada y evaluada
por medio del análisis de los reportes que presenta, la apreciación
de la calidad del trabajo y los resultados obtenidos.
SUPERVISION
EJERCIDA:
Supervisa labores relacionadas con el procesamiento
electrónico de datos, el control de calidad de los conjuntos de datos y el
servicio de mantenimiento de equipo y de atención de usuarios.
RESPONSABILIDAD
POR FUNCIONES:
Es responsable porque
los servicios y actividades que se le asignen se cumplan con esmero,
eficiencia y oportunidad.
POR
RELACIONES DE TRABAJO:
La actividad origina relaciones con superiores,
compañeros y usuarios, las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.
POR EQUIPO Y
MATERIALES:
Es responsable por el equipo de informática asignado,
manuales, útiles, materiales, cintas y otros medios para conservar la
información y fórmulas especiales para la ejecución de su trabajo.
CONDICIONES
DE TRABAJO:
En condiciones especiales y de urgente necesidad le
corresponde trabajar sin límite de jornada. La actividad demanda estar
expuesto a los rayos emitidos por pantallas del equipo de cómputo.
CONSECUENCIA
DEL ERROR:
Los errores cometidos pueden causar pérdidas de
información, daños o atrasos de mucha
consideración, los cuales pueden ser advertidos y corregidos en el curso normal del trabajo.
CARACTERISTICAS
PERSONALES
Debe observar mucha discreción con respecto a los
asuntos que se le encomienden. Requiere agudeza visual, destreza digital,
habilidad para atender y percibir detalles, estabilidad emocional, memoria
para seguir instrucciones escritas y orales, destreza para el uso de equipo
de informática. Capacidad para
organizar y dirigir el trabajo.
REQUISITOS (Ver resolución DG-162-2001, 16/10/01)
Segundo año aprobado de una carrera de enseñanza superior atinente
con el puesto.
Dos
años de experiencia en labores relacionadas con el puesto.
Uno
o varios cursos, en las modalidades de Aprovechamiento o Participación en
algún sistema operativo, procesador de texto, hoja electrónica y además,
aportar alguno de los siguientes cursos: electrónica, manejador de bases de
datos, redes, sistemas operativos multiusuarios u otro especializado, de
acuerdo con las necesidades de las instituciones del Régimen de Servicio
Civil (en total se deben aportar al menos 100 horas de capacitación
efectiva, la cual será exigible, solamente cuando en los respectivos
programas académicos aportados y aprobados por los interesados, no consten
cursos de igual naturaleza), o seis meses de experiencia adicional a la
exigida por la clase en puestos de trabajo del área de informática, como
mínimo de nivel técnico, certificada por la autoridad competente.
Preparación equivalente únicamente para
efectos de carrera administrativa (Resol. DG-124-2004, 10/06/04) (DG-021-2011
del 11/01/2011 publicada en el Diario Oficial La Gaceta Nº33 del 16 de
febrero de 2011) Transitorio Único a la Resol. DG-124-2004 (Resol.
DG-242-2004, 0510/2004):
Los servidores interinos cuyos puestos se vean
afectados por esta norma y que al no ser sujetos de aplicación de la
preparación equivalente se determine que no cuentan con los requisitos
indicados mediante esta vía, se mantendrán en sus puestos hasta el
nombramiento de servidores en propiedad por las otras vías establecidas, a
saber: traslados, permutas, ascensos o mediante la resolución de las
respectivas nóminas de candidatos elegibles, una vez que esta Dirección
General cuente con dichos registros producto del concurso No. 03-04.
ATINENCIAS ACADEMICAS (ver Resol.
DG-260-2004,06/10/04)
Ciencias de la Computación
Ciencias de la Computación con énfasis en
Administración Informática
Ciencias de la Computación con énfasis en
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
Ciencias de la Computación e Informática
Computación
Computación Administrativa
Computación e Informática
Computación Empresarial
Control de Procesos de Informática
Enseñanza de la Computación e Informática
Informática Informática
Administrativa
Informática de Sistemas
Informática
Empresarial
Ingeniería
de la Computación Administrativa
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas en Computación
Ingeniería de Sistemas Informáticos
Ingeniería en Análisis de Sistemas
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Computación con énfasis en
Sistemas de Información
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería Informática
Programación de Sistemas
Sistemas Computacionales
Sistemas de Computación
Sistemas de Información
Sistemas de Informática
Sistemas Informáticos
Técnico en Mantenimiento de Computadoras
Personales
Tecnologías de Desarrollo de Software
Ingeniería Informática con énfasis en
Desarrollo del Software (Resol. DG299-2005, 21/10/05)
Ingeniería Informática con énfasis en
Gerencia Informática (Resol. DG063-2006, del 15/03/06)
Ingeniería de Sistemas Computacionales
(Resol. DG-131-2006, del 3005-06)
|