TECNICO
DE SERVICIO CIVIL II
NATURALEZA DE LA
CLASE
Asistencia a personal de mayor nivel en la realización de
estudios que exigen experiencia, así como la atención de trámites y
consultas diversas de usuarios y público en general.
ACTIVIDADES GENERALES
Ejecutar labores de asistencia técnica a funcionarios de nivel
superior, con el fin de brindar el apoyo necesario para la atención de las
solicitudes y trámites que presenten los usuarios, la actualización de
registros, datos e información de variada naturaleza, así como para la
realización de estudios e investigaciones en diversas disciplinas tales
como contabilidad, administración, finanzas, ciencias agropecuarias,
bibliotecología, archivística, microbiología, historia, antropología,
estadística, ecología, derecho, biología, topografía, arquitectura, entre
otras, cuyos productos constituyen insumos para distintos procesos y la
toma de decisiones o actividades, así como para la toma de decisiones en los
diferentes procesos de trabajo presentes en la institución para la cual
labora.
Realizar los estudios técnicos necesarios para desarrollar los
proyectos de ampliación o mejoramiento de la infraestructura de
radiocomunicación, con el propósito de dar respuesta oportuna a la demanda
de los servicios solicitados.
Reparar y ajustar radios, fuentes de poder y antenas, para lo
que cual debe leer o interpretar manuales de repuestos y diagramas de
equipo de transmisión, así como hacer uso de equipo instrumental (computadoras
y otros) para la correspondiente reparación de averías con el fin de
mejorar la capacidad y calidad de los servicios de comunicación.
Brindar mantenimiento a los equipos de radiocomunicación de
los cuerpos policiales del país y comprobar su funcionamiento mediante
llamadas a diferentes puntos geográficos.
Ejecutar labores contables variadas como codificar, verificar
y clasificar documentos contables, mayorizar y
hacer balances periódicos para la preparación de estados variados, elaborar
avisos de débito y crédito, órdenes de pago y otros, revisar registros
contables, controlar los reintegros de cajas chicas y llevar el movimiento
diario de las mismas, recibir y custodiar de dinero y valores, preparar
estados y balances contables, revisar proyectos de presupuesto, dar
seguimiento a las reservas de crédito y solicitudes de mercancías.
Preparar y revisar informes variados de carácter contable,
cálculos y cuadros contables, hacer arqueos y verificar saldos bancarios de
las diferentes cuentas que se manejan.
Coordinar actividades de control, operativos y patrullajes
relacionadas con la protección, conservación y manejo de los recursos
naturales en los Parques Nacionales, Reservas Forestales, Reservas
Biológicas, Reservas de la
Biosfera, Monumentos Nacionales y Áreas Protegidas.
Coordinar equipos de trabajo, cuando sea necesario y controlar
que las labores asignadas a los mismos se cumplan con el nivel de exigencia
y oportunidad requeridos.
Velar porque las actividades se lleven a cabo de manera
regular y eficiente y por el estricto cumplimiento de los aspectos de
carácter técnico y administrativo bajo su responsabilidad.
Participar en reuniones, seminarios y otras actividades
similares, cuando sea necesario.
Comprobar la correcta aplicación de las normas, disposiciones,
leyes, procedimientos y protocolos establecidos en el campo de su
competencia, velando por el acatamiento estricto de las medidas de
seguridad y de salud ocupacional que la función asignada demande.
Preparar informes, cuadros, oficios y otros documentos sobre
los estudios, irregularidades observadas en el desarrollo de las labores,
reportes de los desperfectos del equipo con que realiza su labor y otros
aspectos de interés que surjan como consecuencia del trabajo llevado a cabo
y proponer las recomendaciones pertinentes.
Mantener controles actualizados sobre las actividades bajo su
responsabilidad, velando por que se cumplan de acuerdo con los planes
establecidos y se tomen las medidas de control interno para minimizar la
comisión de errores que atenten contra los objetivos organizacionales.
Preparar reportes sobre las actividades realizadas, las
irregularidades observadas en el desarrollo de las labores y otros aspectos
de interés que surjan como consecuencia del trabajo que realiza y presentar
las recomendaciones pertinentes.
Realizar las labores administrativas que se derivan de su
función, tales como: llenar boletas de control, preparar informes de
labores, hacer reportes de fallas de equipos u otras anomalías, entre
otras.
Resolver consultas y suministrar información a superiores,
compañeros y público en general, relacionadas con la actividad a su cargo.
Mantener limpias y estrictamente ordenadas las áreas de
trabajo donde labora, procurando la minimización de riesgos que atenten
contra la salud y seguridad laboral.
Reportar los desperfectos que sufre el equipo con el que
realiza su labor y sobre las irregularidades que observa en el desarrollo
de las actividades.
Participar en actividades de capacitación para actualizar y
desarrollar conocimientos teóricos y prácticos propios de su campo de
acción.
Proponer mejoras e innovaciones relacionadas con nuevos
métodos y procesos de trabajo, así como proyectos que mejoren la calidad
del servicio de la Unidad
en la cual labora.
Participar en las diferentes actividades que conlleva la
elaboración de planes de trabajo en la Dependencia donde
labora.
Ejecutar otras tareas propias del cargo que desempeña acorde
con la normativa técnica y legal vigentes.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
SUPERVISION RECIBIDA:
Trabaja siguiendo lo dispuesto en la normativa,
procedimientos, protocolos, leyes, reglamentos, circulares y otras
disposiciones aplicables a su área de actividad, así como las indicaciones
que le suministran sus superiores jerárquicos o funcionarios de mayor
nivel. La labor es evaluada por medio de la apreciación del trabajo
realizado, el compromiso con este, el análisis de informes que presenta,
así como la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios o
entrega de los productos que se deriven del desempeño de las labores
asignadas.
SUPERVISION EJERCIDA:
No ejerce supervisión formal. No obstante, según sea la
necesidad institucional, le puede corresponder coordinar equipos de trabajo
conformados por personal de igual o menor nivel.
RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:
Su acción debe desarrollarse dentro del marco jurídico y ético
que rige al servidor público. Es responsable porque los servicios y
actividades que se le encomiendan, se cumplan con esmero, eficiencia y
puntualidad y siguiendo las normas de calidad correspondientes. Asume responsabilidad
por el manejo confidencial de la información que conoce, especialmente las
situaciones particulares de los usuarios o procedimientos en proceso, razón
por la cual debe mantener discreción con respecto a dicha información.
Asimismo, asume responsabilidad administrativa, civil, social y penal,
según sea el caso, cuando incurra en alguna causal que atente contra los
objetivos organizacionales y el interés público, de conformidad con el
marco jurídico vigente.
POR RELACIONES DE TRABAJO:
La actividad origina relaciones constantes con superiores,
compañeros, funcionarios de otras instituciones públicas y privadas y
público en general, las cuales deben ser atendidas oportunamente, con tacto
y discreción.
POR EQUIPO Y MATERIALES:
Es responsable por el adecuado empleo del equipo y los
materiales asignados para el cumplimiento de las actividades, tales como
computadoras, teléfono, video beam, materiales de
oficina, calculadoras, sumadoras, equipo especializado como: multímetros,
soldadores eléctricos, watímetros, pistolas de
soldar, entre otros, según la naturaleza de las actividades que desarrolla.
Es responsable por el uso adecuado de las computadoras y del
mantenimiento de los programas instalados en las mismas, mediante los cuales
se realiza la programación y los ajustes en el funcionamiento de las
antenas y equipo de Radio transmisión.
CONDICIONES DE TRABAJO:
Generalmente labora en condiciones normales de una oficina. No
obstante, dependiendo del cargo y de la razón de ser de la Institución
donde se ubica el puesto, le puede corresponder trasladarse a diferentes
lugares del país (incluso conduciendo vehículos oficiales). Le puede
corresponder laborar fuera del horario ordinario establecido si las
necesidades institucionales así lo ameritan. Los ocupantes de algunos
cargos integrados en esta clase, pueden estar expuestos a condiciones
desagradables, como calor, frío, polvo, humedad, ruido, gases tóxicos y
otros.
El trabajo demanda esfuerzo mental y en algunos casos esfuerzo
físico, al mantener posturas fijas por largos períodos, así como exponerse
a reactivos y otros materiales de laboratorio, así como a radiaciones,
quemaduras, contaminaciones y realizar tareas peligrosas, con presión de
tiempo y bajo condiciones adversas de clima y topografía; principalmente,
durante el momento en que ocurre una emergencia nacional, lo que significa
exigencias de disponibilidad y condiciones físicas y de salud adecuadas.
Las labores desempeñadas implican algún nivel de presión
debido a la necesidad de cumplir con las exigencias cambiantes de los
usuarios y el vencimiento de plazos establecidos para cumplir con sus
obligaciones, lo cual podría provocar enfermedades por stress.
CONSECUENCIA DEL ERROR:
Los errores cometidos pueden provocar pérdidas económicas y
materiales, daños o atrasos en el desarrollo de las actividades
desempeñadas y, por consiguiente, repercutir negativamente en el
desenvolvimiento organizacional de la dependencia donde labora, e inducir a
la inadecuada toma de decisiones, creando una imagen negativa de la Institución,
por lo que las actividades deben ser realizadas con cuidado y precisión. No
obstante, la mayoría de los errores pueden ser detectados en fases
posteriores de revisión de las labores que desempeña. Además, las funciones
son de mucha relevancia en el caso de la comunicación y la seguridad
nacional, ya que no debe interrumpirse en ningún momento, menos aún ante
casos de conflicto o una emergencia por fenómenos naturales.
CARACTERISTICAS PERSONALES
Habilidades
• Habilidad para la comunicación oral y escrita
• Capacidad analítica
• Iniciativa
• Creatividad
• Habilidad para resolver situaciones imprevistas
• Habilidad para realizar cálculos aritméticos.
• Manejo del estrés,
• Autocontrol,
• Tolerancia,
Actitudes
• Identificación y compromiso con la visión, misión y objetivos
de la
Institución para la cual labora
• Receptivo a críticas que mejoren el trabajo realizado y
permitan el eficaz y eficientemente cumplimiento de los objetivos.
• Discreción con la información confidencial y los casos
particulares que conoce.
• Discreción y lealtad a la institución.
• Disposición al cambio.
• Trato amable con superiores, compañeros y usuarios.
• Presentación personal acorde con las actividades que
desarrolla
Conocimientos
Debe mantener actualizados los conocimientos y técnicas
propias de su especialidad, así como desarrollar nuevas competencias con el
fin de garantizar su idoneidad permanente, pues el desempeño de su labor
exige una actitud proactiva y de servicio, con aportes creativos y
originales.
Adicionalmente, es necesario que conozca acerca de:
• Organización y funcionamiento de la
Administración Pública Costarricense.
• Misión, visión, organización y funciones de la Institución
para la cual labora.
• Estatuto de Servicio Civil, su Reglamento y demás leyes
conexas que regulan el Régimen de Empleo Público.
• Idioma inglés.
• Sistemas informáticos propios de la dependencia donde se
ubica, así como herramientas informáticas tales como: procesador de textos
y hojas electrónicas, entre otros.
CARACTERISTICAS PERSONALES
Habilidades
• Habilidad para la comunicación oral y escrita
• Capacidad analítica
• Iniciativa
• Creatividad
• Habilidad para resolver situaciones imprevistas
• Habilidad para realizar cálculos aritméticos.
• Manejo del estrés,
• Autocontrol,
• Tolerancia,
Actitudes
• Identificación y compromiso con la visión, misión y objetivos
de la
Institución para la cual labora
• Receptivo a críticas que mejoren el trabajo realizado y
permitan el eficaz y eficientemente cumplimiento de los objetivos.
• Discreción con la información confidencial y los casos
particulares que conoce.
• Discreción y lealtad a la institución.
• Disposición al cambio.
• Trato amable con superiores, compañeros y usuarios.
• Presentación personal acorde con las actividades que
desarrolla
Conocimientos
Debe mantener actualizados los conocimientos y técnicas
propias de su especialidad, así como desarrollar nuevas competencias con el
fin de garantizar su idoneidad permanente, pues el desempeño de su labor
exige una actitud proactiva y de servicio, con aportes creativos y
originales.
Adicionalmente, es necesario que conozca acerca de:
• Organización y funcionamiento de la
Administración Pública Costarricense.
• Misión, visión, organización y funciones de la Institución
para la cual labora.
• Estatuto de Servicio Civil, su Reglamento y demás leyes
conexas que regulan el Régimen de Empleo Público.
• Idioma inglés.
• Sistemas informáticos propios de la dependencia donde se ubica,
así como herramientas informáticas tales como: procesador de textos y hojas
electrónicas, entre otros.
REQUISITOS
Segundo año aprobado en una carrera universitaria o parauniversitaria atinente con la especialidad del
puesto y dos años de experiencia en labores relacionadas con la
especialidad del puesto ó
Bachiller en Educación Media o título equivalente y título de
técnico en un área atinente con la especialidad del puesto y dos años de
experiencia en labores relacionadas con la especialidad del puesto
En virtud de la oferta académica para la actividad de
Operación de Radio, los requisitos para los puestos con esta especialidad
se fijan de la siguiente forma:
Bachiller en Educación Media o título equivalente y
capacitación específica acorde con la especialidad del puesto o en su
defecto certificación o constancia que demuestre que el candidato posee los
conocimientos o el dominio en el manejo de equipo de radiocomunicación y dos
años de experiencia en labores relacionadas con esta especialidad.
OTROS REQUISITOS
Cumplir con los requisitos especiales y legales, permisos,
licencias y /o autorizaciones que demande el desempeño de las tareas
encomendadas, según cada caso particular y que son regulados por la
normativa vigente.
|