SUPERVISOR DE MAQUINARIA EQUIPO
PORTUARIO
NATURALEZA DEL TRABAJO:
Coordinación, supervisión, asignación y control de
las actividades de reparación, reconstrucción, electromecánica y
mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria y equipo de mayor
especialización, como son vehículos
para el traslado de personal,
los sistemas mecánicos, hidráulicos y
neumáticos del equipo pesado, así como las Grúas Pórticas,
Grúas Móviles y otros utilizados en la operación portuaria.
CARGO:
Supervisor de Maquinaria y
Equipo Portuario.
UBICACIÓN:
División Maquinaria y Equipo, División
Portuaria.
TAREAS TÍPICAS:
Supervisar, coordinar,
controlar, asignar y ejecutar labores relacionadas con el mantenimiento y
reparación de los sistemas mecánico,
hidráulico, neumático del equipo pesado como Straddler
Carrier, Grúa P.H y otros, para que los servicios
portuarios laboren sin interrupciones o demoras.
Velar porque el equipo
especializado portuario se encuentre en óptimas condiciones, mediante la
aplicación oportuna de programas de mantenimiento preventivo, con el fin de
evitar daños mayores y puedan ser utilizados cuando se requiera.
Elaborar las órdenes de trabajo
urgentes, mediante la elaboración de especificaciones técnicas para la
reparación de la maquinaria pesada, con el fin de evitar contratiempos e
incrementos en los costos de las operaciones portuarias.
Verificar el perfecto
funcionamiento del equipo especializado portuario, después de ser reparado
y previamente a ser entregado al
Departamento de Operaciones respectivo.
Mantener controles de las horas
de operación y servicio de cada equipo pesado, velando porque se ejecuten
las respectivas clases de mantenimiento preventivo y correctivo mediante el
reemplazo o reparación de partes y componentes correspondientes.
Realizar otras labores propias
de la clase de puesto.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
SUPERVISION RECIBIDA:
Trabaja con independencia,
siguiendo instrucciones generales y normas establecidas. Su labor es
supervisada y evaluada por medio de los análisis de los reportes que
presenta, la eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de las
operaciones portuarias.
SUPERVISION EJERCIDA:
Le corresponde supervisar,
coordinar y asignar el trabajo a personal asignado a su cargo, por lo que
es responsable por el eficaz y eficiente cumplimiento de las actividades a
ellos asignadas.
RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:
Es responsable porque los
servicios y actividades que se le encomiendan, se cumplan con esmero,
eficiencia, puntualidad y mantener la buena presentación personal.
POR RELACIONES DE TRABAJO:
Las actividades originan
relaciones constantes con superiores y compañeros, las cuales deben ser
atendidas con tacto y discreción
POR EQUIPO Y MATERIALES:
Es responsable por el adecuado
empleo y mantenimiento del equipo, herramientas y los materiales que asigna
a la unidad a su cargo para el cumplimiento de las actividades.
CONDICIONES DE TRABAJO:
Le corresponde trabajar
jornadas diurnas, mixtas y nocturnas, podría estar expuesto a las
inclemencias del tiempo y trasladarse a diferentes lugares de las áreas
portuarias. La actividad demanda esfuerzo físico.
CONSECUENCIAS DEL ERROR:
Los
errores cometidos en la dirección de personal a su cargo pueden causar
pérdidas cuantiosas, daños o atrasos de consideración, por el alto costo
que este equipo representa, siendo el de mayor
especialización y complejidad en la operación portuaria como Grúa Pórtica, Grúa Móvil y Remolcadores por lo que las actividades deben ser realizadas con
sumo cuidado y precisión. Está
expuesto a riesgo de accidentes laborales por lo que debe respetar en forma
estricta las normas de seguridad e higiene ocupacional vigentes.
CARACTERÍSTICAS
PERSONALES:
Habilidad para tratar en forma
cortés y satisfactoria a los compañeros. Habilidad analítica.
Habilidad para redactar.
Habilidad para supervisar personal. Buena
presentación personal.
CAPACITACIÓN:
Debe mantener actualizados los
conocimientos y técnicas propias de su especialidad, poseer el
adiestramiento específico exigido para el cargo.
REQUISITOS:
Diplomado en una carrera
universitaria atinente al cargo.
Tres años de experiencia en labores
relacionadas con el cargo.
|