MANUAL DESCRIPTIVO DE PUESTOS JAPDEVA

 

PROFESIONAL JEFE DE INFORMATICA 2

 

 

NATURALEZA DEL TRABAJO 

 

Planeamiento, dirección, coordinación, organización y supervisión de las labores administrativas, técnicas y profesionales que se realizan en un centro de informática departamental izado, que desarrolla sistemas,  brinda servicios y productos  de apoyo o soporte a la gestión interna y externa de una institución, cuyos servicios son de trascendencia nacional o dirección, coordinación, organización y supervisión de un Departamento en una Dirección de Informática cuyos servicios o productos son de trascendencia e impacto a nivel nacional. 

 

ACTIVIDADES 

 

- Dirigir, supervisar y evaluar las actividades técnicas y administrativas que se desarrollan en la Unidad en la que labora, velando por la implementación de métodos  y procedimientos de trabajo y de control  que le permitan lograr los objetivos propuestos y la satisfacción de las necesidades de los usuarios.  

 

- Asignar, orientar y supervisar las labores encomendadas a sus colaboradores, velando porque las mismas se desarrollen en apego a los principios técnicos de su campo de actividad y a las necesidades de los usuarios.

 

- Coordinar el estudio de factibilidad, diseño, desarrollo, ejecución, mantenimiento y documentación de sistemas de información básicos para el desarrollo de actividades sustantivas y de apoyo de la institución para la cual labora. 

 

- Definir los aspectos estratégicos en cuanto a orientaciones y necesidades  de información  de corto y mediano plazo de la Institución. en coordinación con los interesados y  responsables de las Áreas o Procesos. 

 

- Asesorar al grupo de trabajo, analistas y programadores en los procesos de prueba, desarrollo y evaluación de los proyectos de sistemas de información de gran dificultad. 

 

- Organizar, planificar y dirigir las necesidades que en el campo de la Informática requiera la Institución,  mediante proyectos y estrategias organizacionales, para satisfacer las necesidades de usuarios internos y externos. 

 

- Coordinar el estudio de factibilidad, el diseño, desarrollo, ejecución, mantenimiento y documentación de sistemas de información, fundamentales para el desarrollo de actividades sustantivas y de apoyo de la institución. 

 

Comentario [a5]: resolución DG279-2007 Publicada en La Gaceta Nº 240 del 13 de diciembre del 2007, rige 1 de enero del 2008.

 

 - Evaluar los resultados de los planes y proyectos bajo su responsabilidad, mediante lineamientos establecidos, con el fin de proponer los cambios o ajustes necesarios para el logro de los objetivos fijados. 

 

- Velar por la correcta aplicación de las normas, disposiciones y reglamentos que regulan o tengan relación con la materia informática, así como el control administrativo y disciplinario de sus colaboradores. 

 

- Brindar asesoría técnica en la confección de carteles de licitación o compras directas que tengan relación con Hardware o Software a adquirir para la institución. 

 

- Resolver consultas técnicas  que le plantean sus colaboradores, compañeros de trabajo y usuarios en general, respecto al funcionamiento de los sistemas y aplicaciones informáticas,  soporte técnico y tecnologías de infocomunicación  en general. 

 

- Coordinar los proyectos de  informática  asignados a su Unidad con funcionarios de otras unidades organizativas. 

 

- Procurar el desarrollo laboral de sus colaboradores mediante procesos de capacitación permanente, asimismo velar por el bienestar laboral de los mismos, con el fin de mejorar su desempeño laboral y por ende el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

 

- Motivar a sus colaboradores en la implementación de sistemas  de control interno en la Unidad a su cargo con el fin de disminuir  la probabilidad de que se cometan errores o deficiencias que atenten contra los objetivos organizacionales y servicio a los usuarios.

 

- Asistir a reuniones con superiores o con sus colaboradores, con el fin de coordinar actividades, mejorar métodos y procedimientos de trabajo, analizar y resolver problemas que se presentan en el desarrollo de las labores, evaluar programas, actualizar conocimientos, definir situaciones y proponer cambios, ajustes y soluciones diversas. 

 

- Redactar, revisar y firmar  informes, proyectos, reglamentos, instructivos, manuales, memorandos, circulares, cartas, mensajes y otros instrumentos técnicos y documentos similares que surgen como consecuencia de las actividades que realiza. 

 

- Mantener controles sobre los diferentes trabajos que se realizan en el Centro de Informática bajo su responsabilidad, velando porque se cumplan de acuerdo con los programas, fechas y plazos establecidos. 

 

- Supervisar y controlar que los documentos que se confeccionan y tramitan en la Unidad  bajo su responsabilidad, sean preparados de forma correcta  de acuerdo con los programas respectivos.   

 

- Velar por el adecuado uso del equipo de cómputo que se asigna a su Unidad y al resto de instancias de la institución para la cual labora y brindar o tramitar  la reparación del mismo, cuando se presenten fallas.   Impartir charlas, cursos y otras actividades  de capacitación, sobre temas  relacionados con su  campo de  actividad o formación. 

 

- Ejecutar otras tareas relacionadas con la especialidad del puesto o con su formación.

 

CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES

 

SUPERVISION RECIBIDA

 

Trabaja con independencia, con base en los problemas y situaciones que son puestos bajo su conocimiento, de acuerdo con métodos y procedimientos, planes estratégicos y operativos, políticas, legislación y directrices aplicables a su campo de actividad. Requiere de juicio para manejar información, procedimientos o políticas sobre cada situación que se presenta en el desarrollo de las actividades. 

 

Su labor es evaluada por medio del análisis de los informes que presenta, los aportes originales a las actividades asignadas, el grado de cumplimiento de las metas y objetivos, la comprobación de su aptitud para organizar y dirigir, así como por la verificación de la calidad, oportunidad y exactitud de los resultados obtenidos, la contribución al trabajo en equipo, la eficacia y eficiencia de los métodos empleados y el acierto de las recomendaciones. 

 

SUPERVISION EJERCIDA:  

 

Le corresponde organizar, coordinar, asignar y supervisar el trabajo de técnicos y profesionales en informática, por lo que es responsable por el eficaz y eficiente cumplimiento de las actividades a ellos asignadas.   

 

RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:  

 

La naturaleza del trabajo exige a las personas que ocupen esta clase de puesto, la aplicación de los principios y técnicas de una profesión determinada para planear, coordinar, dirigir y supervisar actividades sustantivas o de apoyo administrativo de la institución. Como parte de su trabajo, debe prevenir, detectar y resolver situaciones conflictivas de diversa índole de manera oportuna y acertada. 

 

Es responsable por el trabajo asignado a sus colaboradores, por lo cual debe dar seguimiento para que éste  reúna las características de calidad y oportunidad requeridas. Asimismo, asume responsabilidad administrativa, civil, social  y penal, según sea el caso, cuando  incurra en alguna causal que atente contra los objetivos organizacionales y el interés público, de conformidad con el marco jurídico vigente. 

 

De igual forma, resulta responsable por los aportes y mejoras  que efectúe a los procesos de trabajo propios de la Unidad bajo su responsabilidad. 

 

POR RELACIONES DE TRABAJO:

 

La actividad origina relaciones constantes con superiores, colaboradores, funcionarios de instituciones públicas y de empresas privadas, nacionales y extranjeras, y público en general, todas las cuales deben ser atendidas con confidencialidad, tacto y afabilidad. 

 

POR EQUIPO Y MATERIALES: 

 

Su acción debe desarrollarse dentro del marco jurídico y ético que rige al servidor público.  Debe responsabilizarse por la utilización adecuada y racional del equipo y los recursos materiales asignados, así como de los sistemas de información, vehículos y otros que le son suministrados para el desarrollo de las actividades. 

 

CONDICIONES DE TRABAJO: 

 

Labora en condiciones normales de una Oficina. Dependiendo del cargo y de la razón de ser de la Institución para la cual labora, le  puede corresponder visitar otras instituciones públicas y empresas privadas, así como laborar fuera de su jornada ordinaria, cuando las necesidades institucionales así lo ameriten. 

 

La actividad demanda esfuerzo mental para analizar situaciones e información muy variada, con el fin de emitir criterio profesional, adaptarse a circunstancias cambiantes en forma permanente y promover una toma de decisiones oportuna y eficaz.   Por la índole de las funciones y las  demandas de los usuarios, el trabajo puede originar situaciones de intenso estrés, que pueden provocar enfermedades e incapacidades temporales.  

 

CONSECUENCIA DEL ERROR: 

 

Los errores cometidos pueden provocar pérdidas económicas cuantiosas, daños, atrasos o confusiones en la planeación y el control de las actividades desempeñadas, la calidad del servicio, la toma de decisiones y el desenvolvimiento organizacional de la dependencia donde labora, creando una mala imagen para la institución. 

 

CARACTERISTICAS PERSONALES 

 

Habilidades:

 

- Liderazgo proactivo.

 

- Concentración para organizar el trabajo propio y atender varias  actividades en forma simultánea.

 

- Capacidad para percibir las necesidades, intereses y problemas de los demás

 

- Manejo y resolución de situaciones imprevistas.

 

- Habilidad para relacionarse con el entorno sociopolítico interno de la institución en que labora.

 

- Capacidad para la conducción de su Unidad tratando de obtener el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles.

 

- Habilidad para trabajar en equipo.

 

- Habilidad para enfrentar situaciones de trabajo bajo intensa presión.

 

- Capacidad para trabajar bajo presión.

 

- Autocontrol.

 

- Creatividad.

 

- Capacidad de negociación y convencimiento.

 

- Habilidad para la expresión oral y escrita. 

 

Actitudes: 

 

- Identificación y compromiso con la visión, misión y objetivos de la institución que representa.

 

- Empeño  e interés en lo que realiza.

 

- Receptivo a sugerencias que mejoren el trabajo realizado y permitan eficaz y eficientemente el cumplimiento de los objetivos.

 

- Escuchar con empatía.

 

- Buenas relaciones humanas.

 

- Orientación hacia el cliente interno y externo.

 

- Orden y disciplina en los métodos de trabajo.

 

- Dinamismo, paciencia, tolerancia, entusiasmo, cooperación y afabilidad.

 

- Discreción y lealtad a la institución.

 

- Disposición para el cambio. 

 

CONOCIMIENTOS   .

Debe mantener actualizados los conocimientos y técnicas propias de su especialidad, así como el desarrollo de nuevas competencias con el fin de garantizar su idoneidad permanente, por cuanto su labor exige una actitud proactiva y de servicio con aportes creativos y originales durante toda su carrera. 

 

Además de los conocimientos propios de su formación, es elemental que conozca sobre: 

 

Organización y funcionamiento de la Administración Pública costarricense.

 

El entorno político, científico, económico, social y cultural nacional e internacional.

 

Misión, visión, organización y funciones de la Institución para la cual labora.

 

Estatuto de Servicio Civil y su reglamento y demás leyes conexas con el Régimen de Empleo Público.

 

Conocimiento del entorno político, científico, económico, social y cultural nacional e internacional.

 

Idioma inglés.

 

Sistemas informáticos propios de la dependencia donde se ubica, así como herramientas informáticas tales como: procesador de textos, hojas electrónicas, entre otros.  

 

REQUISITOS 

 

Licenciatura en una carrera afín con el campo de la informática y computación. 

Seis años de experiencia en labores profesionales relacionadas con las actividades de esta clase de puesto, de los cuales al menos dos años debe haber supervisado personal  profesional 

 

REQUISITOS LEGALES 

 

- Incorporación al  Colegio Profesional Respectivo, cuando su ley así lo establezca para el ejercicio del correspondiente grado y área profesional (Resolución DG-3312011 del 23/06/2011 publicado en La Gaceta N° 141 del 21/07/2011).

 

- Licencia de conducir cuando el puesto lo exija. Declaración  de bienes y rendir la garantía  o póliza de fidelidad cuando el puesto, por ley expresa así lo indique.     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Puerto Limón, Costa Rica
Todos los derechos reservados
2014
JAPDEVA
Junta de Administración
Portuaria y de Desarrollo Económica
de la Vertiente Atlántica
Correo Interno
Políticas de Uso
Certificaciones Internacionales