MANUAL DESCRIPTIVO DE PUESTOS JAPDEVA

 

PROFESIONAL BACHILLER JEFE 3

 

 

Según la Resolución DG-279-2007 artículo 4, esta clase se mantiene transitoriamente hasta tanto los servidores que ocupan puestos clasificados como tales, cesen sus funciones o bien puedan ser reasignados a otra clase de puesto. “...no deben utilizar estas clases para nuevos puestos o bien para los existentes que no ostentan las clasificaciones citadas.” 

 

NATURALEZA DEL TRABAJO 

 

Dirección, coordinación y supervisión de labores técnicas, científicas y administrativas de una unidad a nivel departamental debidamente formalizada y de considerable magnitud.  

 

TAREAS 

 

- Dirige, coordina y supervisa programas especializados propios de la unidad a cargo. 

 

- Participa en la formulación de políticas, normas y procedimientos de administración de personal. 

 

- Vela por el eficiente desarrollo de los programas asignados a la unidad que dirige. 

 

- Evalúa los resultados de los programas bajo su responsabilidad y recomienda los cambios o ajustes necesarios para el logro de los objetivos.  

 

- Asigna, supervisa y controla las labores del personal subalterno, encargado  de ejecutar las actividades de la unidad.

 

- Coordina actividades a su cargo con funcionarios y oficinas de la dependencia y unidades de trabajo o con instituciones públicas o privadas.

 

- Asiste a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades similares y representa a la institución ante organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros. 

 

-Atiende y resuelve consultas verbales y escritas que le presentan sus superiores, subalternos, compañeros y público en general y brinda asesoría en materia de su especialidad. 

 

- Redacta y revisa informes, proyectos, reglamentos, instructivos, manuales, memorandos, circulares, cartas, mensajes y otros instrumentos técnicos y  documentos similares que surgen como consecuencia de las actividades que realiza.  

 

- Vela porque se cumplan las normas disciplinarias establecidas y atiende las actividades relacionadas con el período de inducción de los empleados que ingresan a la unidad que dirige. 

 

- Mantiene controles sobre los diferentes trabajos que se realizan en la unidad y vela porque se cumplan de acuerdo con los programas, fechas y plazos establecidos.

 

- Revisa, corrige y firma cartas, memorandos y otros documentos variados que se preparan en la unidad y vela por su correcto trámite.

 

- Atiende y resuelve consultas de trabajo que le presentan sus subalternos y los orienta en la ejecución de tareas.

 

- Instruye a sus subalternos sobre asuntos técnicos relacionados con los procedimientos a aplicar. 

 

- Dicta conferencias y charlas en materias relacionadas con el campo de su especialidad. 

 

- Vela por la correcta aplicación de normas, disposiciones, leyes y reglamentos que rigen las diferentes actividades que desarrolla. 

 

- Realiza las labores administrativas que se derivan de su función. 

 

- Ejecuta otras tareas propias del cargo. 

 

CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES 

 

El puesto de Profesional Bachiller Jefe 3 se  diferencia del Profesional Bachiller Jefe 2,  en que las labores que realiza son de mayor dificultad, consecuentemente las responsabilidades así como los requisitos y otras características y exigencias, son mayores.  

 

SUPERVISION RECIBIDA: 

 

Trabaja con independencia, siguiendo la política de la institución aplicable a su área de actividad y la legislación que define y regula las actividades del organismo. Su labor es evaluada mediante el análisis de los informes que presenta, los aportes originales al trabajo que realiza, la eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de los objetivos asignados a la unidad a su cargo, evidenciadas por su capacidad para dirigir y supervisar al  personal subalterno y la comprobación de la calidad de los resultados obtenidos.  

 

SUPERVISION EJERCIDA:

 

Le corresponde organizar, asignar y supervisar el trabajo a personal subalterno por lo que es responsable por el eficaz y eficiente cumplimiento de las actividades a ellos asignadas. 

 

RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES: 

 

La naturaleza del trabajo exige a las personas que ocupen esta clase de puesto, la aplicación de los principios y técnicas de una disciplina determinada para planear, coordinar, dirigir y supervisar actividades sustantivas o de apoyo administrativo a la institución.

 

La actividad genera relaciones constantes con superiores, subalternos, funcionarios de instituciones públicas y de empresas privadas y público en general, todas las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción. 

 

POR EQUIPO Y MATERIALES: 

 

Es responsable por el adecuado empleo y mantenimiento del equipo y los materiales que se le asignen a la unidad a su cargo para el cumplimiento de las actividades. 

 

CONDICIONES DE TRABAJO: 

 

Le puede corresponder trabajar sin límite de jornada y trasladarse a diferentes lugares del país. Debe recibir los cursos y el adiestramiento necesarios para el desempeño adecuado del cargo. 

 

CONSECUENCIA DEL ERROR:

 

Los errores cometidos pueden  causar pérdidas, daños o atrasos de alta consideración, por lo que las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión. 

 

CARACTERISTICAS PERSONALES

 

- Debe observar discreción con respecto a los asuntos que se le encomiendan.   

    

- Habilidad para tratar en forma cortés y satisfactoria con el público.

 

- Habilidad analítica.

 

- Habilidad para resolver situaciones imprevistas.

 

- Habilidad para redactar.

 

- Habilidad para aplicar principios teóricos y prácticos de la disciplina.

 

- Habilidad para organizar  y dirigir el trabajo de personal subalterno.

 

- Debe mantener actualizados los conocimientos y técnicas propias de su especialidad.

 

- Buena presentación personal.  

 

REQUISITOS

 

- Bachiller universitario en una carrera afín con el puesto y amplia experiencia en la ejecución  de labores relacionadas con el cargo.  

 

- Considerable experiencia en la supervisión de labores relacionadas con el cargo.  

 

REQUISITO LEGAL 

 

Incorporado al colegio respectivo cuando así lo exija el puesto y exista la entidad para la correspondiente área.                       

 

 

 

 

 

 

 

 


Puerto Limón, Costa Rica
Todos los derechos reservados
2014
JAPDEVA
Junta de Administración
Portuaria y de Desarrollo Económica
de la Vertiente Atlántica
Correo Interno
Políticas de Uso
Certificaciones Internacionales