OPERADOR DE MONTACARGAS PORTUARIO
NATURALEZA
DEL TRABAJO:
Conducción y operación de
equipos móviles pesados, utilizados en la carga, descarga, movilización y
acomodo de las mercancías de gran tonelaje en contenedores y carretas de
los cabezales, así como dentro y fuera de las naves y en las bodegas de las
áreas portuarias.
CARGO:
Operador
de Montacargas Portuario.
UBICACIÓN:
Superintendencia de Limón y Superintendencia de Moín.
TAREAS TÍPICAS:
-
Conducir y operar equipos móviles pesados, utilizados
en la carga, descarga, movilización y acomodo de las mercancías de gran
tonelaje en contenedores y carretas de los cabezales, así como dentro y
fuera de las naves que se encuentran en movimiento y en las bodegas de las
áreas portuarias.
- Trasladar, estibar, movilizar y acomodar las
mercancías de gran tonelaje en contenedores y carretas de los cabezales
dentro y fuera de las bodegas y en áreas portuarias para lo cual ser
requiere de la manipulación de equipo especializado como uñas y clanes, que
son aditamentos que permiten al montacargas realizar esas operaciones.
- Trasladar los cables y cabos con grilletes de
buques tanqueros y naves porta
contenedores para que sean enganchados y asegurados a las bitas del muelle,
por parte las cuadrillas de atraque.
-
Realizar un chequeo general del
montacargas para corroborar su buen funcionamiento.
-
Ejecutar otras tareas propias del
cargo.
CONDICIONES
ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
SUPERVISIÓN RECIBIDA:
Trabaja
siguiendo instrucciones precisas y normas establecidas en cuanto a métodos
y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada de manera directa por parte
del jefe inmediato. Se le evalúa por medio de la apreciación de la calidad
del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
SUPERVISIÓN EJERCIDA:
No ejerce
supervisión.
RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:
Es
responsable porque los servicios y actividades que se le encomiendan se
cumplan con esmero, eficiencia y puntualidad.
POR RELACIONES DE TRABAJO:
La
actividad origina relaciones constantes con superiores, compañeros y con
personal de diferentes compañías privadas que participan de la operación
portuaria, las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.
POR EQUIPO Y MATERIALES:
Es
responsable por el adecuado empleo del equipo y materiales que usa en su
trabajo.
CONDICIONES
DE TRABAJO:
Le
puede corresponder trabajar sin límite de jornada. Está expuesto a las
inclemencias del tiempo. En el desempeño del puesto debe trasladarse a
diferentes lugares de las áreas portuarias. Se requiere especial cuidado,
atención y pericia, debido a que la operación portuaria se realiza en naves
que se encuentran en movimiento producto del oleaje marino. Está expuesto a
situaciones de riesgo. Debe observar de forma estricta las normas de seguridad
e higiene ocupacional vigentes.
CONSECUENCIAS DEL ERROR:
Los
errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración
por lo que las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y
precisión, pues alguna mala maniobra podría causar daños a las
instalaciones y equipos portuarios y poner en peligro la vida de los
trabajadores que participan en las operaciones portuarias de carga y
descarga.
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
Habilidad
para tratar en forma cortés y satisfactoria con el público. Capacidad para percibir detalles visuales
y auditivos. Destreza para realizar tareas manuales. Buena condición
física.
CAPACITACIÓN:
Mantener actualizados los conocimientos y técnicas
propias de su área de trabajo, poseer el adiestramiento específico exigido
para el cargo.
REQUISITOS:
-
Segundo Ciclo aprobado de la Enseñanza
General Básica.
-
Un año de experiencia en labores
relacionadas con el cargo.
-
Curso de Operador de Montacargas
Portuario impartido por el Centro de Formación y Capacitación Portuario
(CENFOCAP) o por otra institución reconocida.
REQUISITO
LEGAL:
Licencia
de conducir D-3 al día.
|