OPERADOR DE EQUIPO ESPECIALIZADO
PORTUARIO
NATURALEZA
DEL TRABAJO:
Ejecución
de labores relacionadas con la operación del equipo portuario especializado
utilizado en la movilización, carga, descarga, estibado y acomodo de los
contenedores en las zonas portuarias tales como los StraddlerCarrier,
Toploader, Stacker,
RTG.
CARGO:
Operador de Equipo Especializado Portuario I
UBICACIÓN:
Superintendencia Limón.
TAREAS
TÍPICAS:
-
Operar los equipos portuarios
especializados tales como el StraddlerCarrier, Toploader, Stacker, RTG,
utilizado en la movilización, carga, descarga y estibado y acomodo de los
contenedores en las zonas portuarias.
-
Revisar en la pizarra la ubicación de
los contenedores para el mejor desempeño de las tareas de carga y descarga
dentro de las instalaciones portuarias y que además permitan el mejor
traslado de un lugar a otro en el patio, aquellos que deben ser
movilizados.
-
Revisar que el StraddlerCarrier,
Toploader, Stacker, RTG
funcione adecuadamente y verifica aspectos tales como: aceite, agua,
frenos, radio y otros o llevarlos a los talleres mecánicos cuando tenga un
problema de funcionamiento mayor.
-
Atender las instrucciones del
supervisor por medio de la radio.
-
Ubicar, estibar y acomodar los
contenedores en el lugar que le corresponde según sus características.
-
Ejecutar otras tareas propias del
puesto.
CONDICIONES
ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
SUPERVISION RECIBIDA:
Trabaja siguiendo instrucciones precisas y normas
establecidas en cuanto a métodos y sistemas de trabajo. Su labor es
supervisada de manera directa por parte del supervisor. Se le evalúa por medio de la
apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos.
SUPERVISION
EJERCIDA:
Le puede
corresponder, eventualmente, ejercer supervisión sobre personal que se
dedica a labores misceláneas.
RESPONSABILIDAD
POR FUNCIONES:
Es
responsable porque los servicios y actividades que se le encomiendan, se
cumplan con esmero, eficiencia y puntualidad.
POR
RELACIONES DE TRABAJO:
La
actividad origina relaciones constantes con superiores y compañeros, las
cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.
POR EQUIPO Y
MATERIALES:
Es
responsable por el adecuado empleo del equipo, maquinaria, instrumentos,
útiles y materiales que usa en su trabajo.
CONDICIONES DE TRABAJO:
Le puede corresponder
trabajar sin límite de jornada y está expuesto a las inclemencias del
tiempo. En el desempeño del puesto debe trasladarse a diferentes lugares de
las áreas portuarias. La actividad demanda esfuerzo físico. Está expuesto a
riesgo de accidentes laborales por lo que debe respetar en forma estricta
las normas de seguridad e higiene ocupacional vigentes.
CONSECUENCIAS DEL ERROR:
Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños
o atrasos de consideración por lo que las actividades deben ser realizadas
con sumo cuidado y precisión, pues alguna mala maniobra pondría en peligro
la vida de los compañeros, superiores y usuarios, así como daños a los
equipos e instalaciones portuarias.
CARACTERÍSTICAS PERSONALES:
Habilidad para tratar en forma cortes y
satisfactoria a los compañeros, superiores y usuarios. Debe mantener
actualizados los conocimientos y técnicas propias de su especialidad. Debe
observar discreción con respecto a los asuntos que se le encomienden.
CAPACITACIÓN:
-
Debe mantener actualizados los
conocimientos y técnicas propias de su especialidad, poseer el
adiestramiento específico exigido para el cargo.
-
Tener destrezas en el manejo del
equipo.
-
Debe conocer su maquinaria, su
capacidad de combustible, y su
ubicación, su capacidad de tonelaje de los contenedores y diferentes tipos
de maniobras en la zona portuaria.
REQUISITOS:
-
Bachiller en Enseñanza Media
-
Dos años de experiencia en labores relacionadas
con el cargo
-
Curso operador de Straddler
Carrier impartido por el Centro de Formación y
Capacitación Portuaria (CENFOCAP).
REQUISITO
LEGAL:
Licencia de conducir tipo de D-3 al día.
|