OPERADOR DE COMPUTADOR 2
NATURALEZA DEL TRABAJO
Ejecución
de labores difíciles relativas a la operación del equipo central de cómputo,
asistencia en el funcionamiento de la red de teleproceso y utilización del
software especializado en bases de datos.
TAREAS TIPICAS
-
Aplica el procedimiento para la inicialización del sistema que opera en el
computador central:
a)
enciende breaks o interruptores eléctricos.
b)
procede a efectuar la conexión del equipo de acondicionamiento ambiental.
c)
enciende la unidad controladora de la red de teleproceso, terminales
locales y remotas.
d)
verifica el encendido de discos, impresoras, unidades de cintas.
e)
asigna la fecha de operación por medio de la consola del operador de
computador.
f)
constata que los programas que se utilizan en línea estén activos
correctamente.
-
Revisa los JOBS (sentencias o instrucciones para ejecutar una serie de
programas consecutivamente), de manera que se ajusten a las normas y
estándares implantados.
Programa
la carga de trabajo del computador, distribuyéndola en diferentes
particiones, de acuerdo con la disponibilidad del equipo y según prioridades.
-
Opera la consola central del sistema.
-
Registra en bitácora todos los procesos ejecutados.
-
Ejecuta procedimientos y técnicas de operación para mejorar el rendimiento
de la instalación. Vela por el buen
funcionamiento del equipo, informa a
la jefatura sobre las fallas que presente, tales como: en el computador,
unidades de cintas, discos, impresoras, terminales, unidades de control de
teleproceso, "modems", equipo de
microfichas, otros.
-
Toma decisiones con base en los mensajes recibidos por la consola o las
especificaciones que contienen la documentación del trabajo.
-
Verifica las condiciones ambientales de la sala de cómputo: temperatura,
humedad, iluminación, espacio, otros.
-
Ejecuta los comandos adecuados para el buen funcionamiento de la red de
teleproceso, estableciendo comunicación con los diversos usuarios externos
e internos con el fin de detectar problemas con las terminales, las líneas
o los archivos que se requieren.
-
Activa los elementos complementarios de
la red de teleproceso.
-
Activa el software especializado en bases de datos.
-
Controla frecuentemente las líneas
de teleproceso, para asegurarse que estén activadas.
-
Aplica las instrucciones indicadas en los diferentes manuales para la
operación de los equipos.
-
Ejecuta otras labores relacionadas con el cargo.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y
AMBIENTALES
El
Operador de Computador 2 se diferencia del Operador de Computador 1, en que
tiene asignadas labores de mayor complejidad relacionadas con la operación
del equipo de cómputo, asistencia en la operación de la red de teleproceso
y la utilización de software especializado en base de datos, lo cual
implica un mayor grado de responsabilidad y consecuentemente sus requisitos
deben ser mayores.
SUPERVISION RECIBIDA:
Trabaja
siguiendo instrucciones específicas y normas establecidas en cuanto a
métodos, sistemas y estándares de trabajo. Su labor es
supervisada y evaluada por medio del
análisis de los reportes que presenta y los resultados obtenidos.
SUPERVISION EJERCIDA:
No
le corresponde ejercer supervisión de personal.
RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:
Es
responsable porque el equipo de
informática asignado funcione según los requerimientos técnicos y de
servicio establecidos.
POR RELACIONES DE TRABAJO:
La actividad origina relaciones con
superiores, compañeros y usuarios de los recursos del computador principal,
las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.
POR EQUIPO Y MATERIALES:
Es
responsable por el equipo de
informática asignado, manuales de operación de equipo, útiles y materiales,
cintas y otros medios de conservación de la información y fórmulas
especiales para la ejecución de su trabajo.
CONDICIONES DE TRABAJO:
En
condiciones especiales y de urgente necesidad le corresponderá trabajar sin
límite de jornada o en jornadas
mixtas y está expuesto a los rayos que emiten las pantallas del computador central y a las demás
condiciones especiales para el funcionamiento de éste.
CONSECUENCIA DEL ERROR:
Los
errores cometidos pueden causar pérdidas de información, daños o atrasos de
alguna consideración, los cuales pueden ser advertidos y corregidos en el curso normal del trabajo.
CARACTERISTICAS PERSONALES
Debe
observar mucha discreción con respecto a los asuntos que se le encomienden.
Requiere agudeza visual, destreza digital, capacidad para atender y
percibir detalles, estabilidad emocional, memoria para seguir instrucciones
escritas y orales, destreza para el uso de un computador principal.
REQUISITOS
-
Segundo año de una carrera universitaria atinente con el puesto.
-
Experiencia en labores relacionadas con el puesto.
ATINENCIAS ACADEMICAS (Resol. DG-260-2004,
06/10/04)
Ciencias de la Computación
Ciencias de la Computación con
énfasis en Administración Informática
Ciencias de la Computación con
énfasis en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
Ciencias de la Computación e
Informática
Computación
Computación Administrativa
Computación e Informática
Computación Empresarial
Control de Procesos de
Informática
Enseñanza de la Computación e
Informática
Informática
Informática Administrativa
Informática de Sistemas
Informática Empresarial
Ingeniería de la Computación Administrativa
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas en
Computación
Ingeniería de Sistemas
Informáticos
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Electrónica y
Comunicaciones
Ingeniería en Análisis de
Sistemas
Ingeniería en Computación
Ingeniería en Computación con
énfasis en Sistemas de Información
Ingeniería en Sistemas
Computacionales
Ingeniería Informática
Programación de Sistemas
Sistemas Computacionales
Sistemas de Computación
Sistemas de Información
Sistemas de Informática
Sistemas Informáticos
Tecnologías de Desarrollo de
Software
Ingeniería Informática con
énfasis en Desarrollo del Software (Resol. DG299-2005, 21/10/05)
Ingeniería Informática con
énfasis en Gerencia Informática (Resol. DG063-2006, del 15/03/06)
Ingeniería de Sistemas
Computacionales (Resol. DG-131-2006, del 3005-06)
|