MANUAL DESCRIPTIVO DE PUESTOS JAPDEVA

 


            MECANICO PORTUARIO III

 

 

 

NATURALEZA DEL TRABAJO: 

 

Ejecución de labores de reparación, reconstrucción, electromecánica y mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria y equipo de mayor especialización en la operación portuaria como son la Grúa Pórtica, Grúa Móvil y Remolcadores.

 

CARGO:

 

Mecánico Portuario III.

 

UBICACIÓN:

 

División Maquinaria y Equipo y Departamento Marino.

 

TAREAS TÍPICAS:

 

- Ejecutar labores de reparación, reconstrucción, electromecánica de la maquinaria y equipo de mayor especialización como Grúa Pórtica, Grúa Móvil y Remolcadores que son utilizados en la operación portuaria, efectuando restauraciones de gran complejidad de acuerdo al programa establecido de antemano por sus superiores para procurar el mayor rendimiento portuario.

 

- Realizar mantenimiento a los remolcadores, revisando los sistemas eléctricos, generadores, arrancadores, alternadores, luces, portafusibles, fitos, batería y motores en general para los equipos y maquinaria que intervienen en las operaciones portuarias.

 

- Efectuar reparaciones a los circuitos hidráulicos de los equipos especializados portuarios, además de la rectificación de motores y servo-transmisores, cambiando los componentes de gran altura, convertidores, reductores de traslación, alineamiento de cables de alta tensión y otros de similar dificultad para que se encuentren en óptimas condiciones durante las operaciones.

 

- Ejecutar otras tareas propias de su cargo.

 

CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES

 

El Mecánico  Portuario III se diferencia del Mecánico II en que atiende equipos portuarios de mayor especialización y complejidad en la operación portuaria como Grúa Pórtica, Grúa Móvil y Remolcadores.

 

SUPERVISIÓN RECIBIDA:

 

Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas establecidas.  Su labor es supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes que presenta, la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos.

 

SUPERVISIÓN EJERCIDA:

 

Le corresponde eventualmente, ejercer supervisión sobre personal que se dedica a labores mecánicas, electromecánicas y de soldadura.

 

RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:

 

Es responsable porque los trabajos y las actividades que se le encomienden, se cumplan con esmero, eficiencia y puntualidad.

 

POR RELACIONES DE TRABAJO:

 

La actividad origina relaciones constantes con superiores, colaboradores y compañeros, las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.

 

POR EQUIPO Y MATERIALES:

 

Es responsable por el adecuado empleo del equipo, la maquinaria, los instrumentos, útiles y materiales que se le asignan a la unidad a su cargo para el cumplimiento de las actividades.

 

CONDICIONES DE TRABAJO:

 

Le corresponde trabajar sin límites de jornada y trasladarse a diferentes lugares de las áreas portuarias.  La actividad demanda esfuerzo físico. Debe conservar en forma estricta las normas de seguridad e higiene ocupacionales vigentes.

 

CONSECUENCIAS DEL ERROR:

 

Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños o atrasos de consideración. Además por tratarse de equipos y maquinarias especializados de gran tonelaje, existe mayor riesgo de accidentes laborales, razón por la cual se requiere que las actividades se realicen con sumo cuidado y precisión, respetando en forma estricta las normas de seguridad e higiene ocupacional vigentes.

 

 

CARACTERÍSTICAS PERSONALES

 

- Habilidad para tratar en forma cortés y satisfactoria con el público.

 

- Habilidad para interpretar planos, bocetos o diagramas.

 

- Destreza para realizar tareas manuales.  Buena condición física.

 

- Buena presentación personal. 

 

- Debe observar discreción con respecto a los asuntos que se le encomienden.

 

REQUISITOS:

 

- Bachiller en Enseñanza Media, Graduado de un Colegio Técnico Profesional en la especialidad del cargo.

 

- Cuatro años de experiencia en labores de reparación, reconstrucción, electromecánica y mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria y equipo de mayor especialización en la operación portuaria que son Grúa Pórtica, Grúa Móvil y Remolcador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Puerto Limón, Costa Rica
Todos los derechos reservados
2014
JAPDEVA
Junta de Administración
Portuaria y de Desarrollo Económica
de la Vertiente Atlántica
Correo Interno
Políticas de Uso
Certificaciones Internacionales