CHEQUEADOR PORTUARIO
UBICACIÓN:
Superintendencia de Limón y Superintendencia de Moín.
TAREAS
TÍPICAS:
Verificar y registrar aspectos relacionados con la situación
de la mercadería, tales como su estado, marca y contramarca, póliza de
traslado,
NATURALEZA
DEL TRABAJO:
Ejecución de labores relacionadas con el recibo y
despacho de mercadería general, contenedores, bodegas, patios o muelles de la Institución,
con el fin de cumplir los controles que en materia portuaria están
establecidos.
CARGO:
-
Chequeador Portuario, bodegaje y otros,
para lo cual deben ubicarse físicamente en los costados de las naves, en la bodegas y en los
puestos principales de entrada y salida de las zonas portuarias, para
establecer que todos los bienes cumplan con las normas establecidas, así
como la mercadería que se encuentran en tránsito.
-
Anotar en la libreta de chequeo la
mercadería fuera de manifiesto, especificando de manera clara sus
características como tipo de embalaje, números, consignatario, asimismo lo
relacionado con mercadería de libre tránsito para que puedan ejecutarse los
cobros por los servicios portuarios brindados.
-
Revisar con la documentación aspectos
que indiquen la entrada y salida de contenedores de la zona portuaria,
tales como número, tipo, marchamos, condición, clase de mercadería y otros
de similar naturaleza y cotejar que contengan los sellos y firmas que el
Ministerio de Hacienda coloca en la pólizas de desalmacenaje
que certifican la legalidad y buen estado de la mercadería.
-
Realizar el registro electrónico y
digital de la información aduanera contenida en los contenedores, mediante
la utilización del “Hand-help”, que permite
además de incluir la información, la transferencia electrónica a las bases
de datos de las terminales portuarias.
-
Ejecutar otras labores propias del
cargo.
CONDICIONES
ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
SUPERVISIÓN
RECIBIDA:
Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas
establecidas en cuanto a métodos y sistemas de trabajo. Su labor es
supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes que presenta,
la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados
obtenidos.
SUPERVISIÓN
EJERCIDA:
No ejerce supervisión.
RESPONSABILIDAD
POR FUNCIONES:
Es responsable porque los servicios y actividades
que se le encomienden se cumplan con esmero, eficiencia, puntualidad.
POR
RELACIONES DE TRABAJO:
La actividad origina relaciones constantes con
superiores, compañeros y público en general, las cuales deben ser atendidas
con tacto y discreción.
POR EQUIPO Y
MATERIALES:
Es responsable por el adecuado empleo y
mantenimiento del equipo, los instrumentos, útiles y los materiales que usa
en su trabajo, tales como libretas de chequeo, pólizas de desalmacenaje, autorizaciones de la aduana y el
registrador de información Hand-Help.
CONDICIONES
DE TRABAJO:
Le
puede corresponder trabajar sin límite de jornada y esta
expuesto a las inclemencias del tiempo. En el desempeño del puesto debe
trasladarse a diferentes lugares de las áreas portuarias. La actividad
demanda esfuerzo físico. Permanece expuesto a situaciones de peligrosidad.
Debe observar de forma estricta las normas de seguridad e higiene
ocupacionales vigentes.
CONSECUENCIAS
DEL ERROR:
Los errores cometidos pueden causar pérdidas, daños
o atrasos de alguna consideración, los cuales pueden ser advertidos y
corregidos en el curso normal del trabajo, como la omisión de cobros por
servicios prestados por la institución a los clientes, navieros, o atrasos
en la entrega de mercaderías.
CARACTERÍSTICAS
PERSONALES
-
Habilidad para tratar en forma cortés y satisfactoria
con el público.
-
Habilidad analítica. Habilidad para realizar cálculos
matemáticos.
-
Debe observar discreción con respectos a los asuntos
que se le encomienden.
-
Debe mantener la buena presentación personal
CAPACITACIÓN:
Mantener actualizados los conocimientos y técnicas
propias de su área de trabajo, poseer el adiestramiento específico exigido
para el cargo.
REQUISITOS:
-
Bachiller en Enseñanza Media.
-
Dos años de experiencia en labores relacionadas
con el cargo.
-
Curso de Supervisión y Chequeo de Mercancías impartido por el Centro de
Formación y Capacitación (CENFOCAP) u otra institución debidamente
reconocida.
|