CAPITAN DE REMOLCADOR
NATURALEZA
DEL TRABAJO:
Dirige, coordina y ejecuta las maniobras del
remolcador en las operaciones de atraque y desatraque de las naves en los
puertos de Limón y Moín, supervisando las labores
de la tripulación y otros colaboradores para cumplir con las disposiciones
en la operación portuaria.
CARGO:
Capitán de Remolcador
UBICACIÓN:
Departamento Marino.
TAREAS
TÍPICAS:
-
Dirigir, coordinar y ejecutar las maniobras
del remolcador en las operaciones de atraque y desatraque de las naves en
los puertos de Limón y Moín, supervisando las
labores de la tripulación y otros colaboradores para cumplir con las
disposiciones en la operación portuaria.
-
Coordinar con el Práctico de Puerto y
las Cuadrillas de Atraque, la operación del remolcador, intercambiando
instrucciones a fin de llevar la nave a su posición correcta para la
maniobra respectiva.
- Atender y responder la radio de comunicación del remolcador para auxiliar
al Práctico de Puerto en las maniobras que se están realizando y para tener
conocimiento de cualquier anomalía que ocurra en la actividad de atraque o desatraque de naves.
- Elaborar una bitácora donde se describen todos los acontecimientos ocurridos
en la maniobra de atraque o desatraque de naves y cualquier suceso de
importancia relacionado con la operación.
- Dirigir el remolcador a otros puertos cuando requiera ser lleva a
los diques de reparación que se encuentran en otros países, trasladando la
nave y tripulación para su respectivo mantenimiento.
- Ejecuta otras labores propias del puesto.
CONDICIONES
ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
SUPERVISIÓN
RECIBIDA:
Trabaja siguiendo instrucciones de carácter general
y métodos y procedimientos establecidos en manuales circulares y en la
legislación vigente, aplicable a su área de actividad. Su labor es evaluada
mediante el análisis de los informes que presenta, la eficiencia y la
eficacia de los métodos empleados y la calidad de los resultados obtenidos.
SUPERVISIÓN
EJERCIDA:
Le corresponde organizar, asignar y supervisar el
trabajo de personal a su cargo como el contramaestre, el maquinista y los
marineros. En tales casos, es responsable por el eficiente cumplimiento de
las actividades a ellos asignadas.
RESPONSABILIDAD
POR FUNCIONES:
La naturaleza del trabajo exige a las personas que
ocupan esta clase de cargo, la aplicación de conocimiento y técnicas de un
área determinada para atender resolver adecuadamente problemas y situaciones
variadas propias del área de su competencia, ya sea como partícipe directo
de programas o proyectos específicos, o bien como colaborador de personal
de mayor nivel.
POR
RELACIONES DE TRABAJO:
La actividad origina relaciones constantes con superiores,
compañeros, funcionarios de instituciones públicas y de empresas privadas y
público en general, todas las cuales deben ser atendidas con tacto y
discreción.
POR EQUIPO Y
MATERIALES:
Es responsable por el adecuado empleo y
mantenimiento del equipo y los materiales que se le asignen para el
cumplimiento de sus actividades, tales como salvavidas, radio de
comunicación, equipo de navegación y otros.
CONDICIONES
DE TRABAJO:
Le corresponde trabajar jornadas diurnas, mixtas y
nocturnas, podría estar expuesto a las inclemencias del tiempo y
trasladarse a diferentes lugares de las áreas portuarias dentro y fuera del
país. La actividad demanda esfuerzo físico.
CONSECUENCIAS
DEL ERROR:
Los errores cometidos
pueden causar pérdidas cuantiosas, daños o atrasos de consideración, por el
alto costo que este equipo representa, al ser los remolcadores, de gran
especialización y complejidad en la operación portuaria, pues una mala
maniobra pondría en peligro la vida de los tripulantes de los remolcadores y
lanchas así como daños a las instalaciones portuarias, por lo que las actividades deben ser realizadas con
sumo cuidado y precisión. Está
expuesto a riesgo de accidentes laborales por lo que debe respetar en forma
estricta las normas de seguridad e higiene ocupacional vigentes.
CARACTERÍSTICAS
PERSONALES
Habilidad para tratar en forma cortes y
satisfactoria a los compañeros. Debe mantener actualizados los
conocimientos y técnicas propias de su especialidad. Debe observar
discreción con respecto a los asuntos que se le encomienden.
CAPACITACIÓN:
Debe mantener actualizados los conocimientos y
técnicas propias de su especialidad, poseer el adiestramiento específico
exigido para el cargo. Conocimiento en navegación astronómica, e inglés
técnico náutico básico abecedario náutico y de código de banderas.
REQUISITOS:
-
Bachiller en Enseñanza Media.
-
Tres años de experiencia en labores relacionadas
con las actividades del cargo.
-
Cursos de: Operación del Remolcador, Navegación
Costera, Analítica, Astronómica I y II, Navegación Estima Analítica y
Navegación Estima Satélite, impartidos por el INA o por otra institución
reconocida.
REQUISITO
LEGAL
Licencia de Patrón Costero emitido por el Ministerio
de Obras Públicas y Transporte (MOPT).
|