![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE Entre nosotros, la JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA, en adelante denominada JAPDEVA, con cedula de personería jurídica número cuatro –cero cero cero- cero cuatro dos uno cuatro ocho- cero, representada en este acto por ANN MC KINLEY MEZA, mayor, en unión libre, Licenciada en Derecho, vecina de San José, Goicoechea condominio Castillo del Rey, portadora de la cedula de identidad número siete-cero ochenta y seis- cuatrocientos dieciséis, en su condición de PRESIDENTA EJECUTIVA con facultades de Apoderada Generalísima Sin Límite de Suma, nombramiento efectuado por el consejo de Gobierno, que consta en el artículo tercero del Acta de la sesión ordinaria número uno, celebrada el ocho de mayo del dos mil catorce; YELGI LAVINIA VERLEY KNIGHT, mayor, divorciada, cédula de identidad número siete- cero noventa - seis- cuatro siete vecina de - Siquirres, en su condición de ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN DE SIQUIRRES, de la provincia de Limón, nombramiento que se acredita mediante resolución número cero siete cero ocho - E 11-2011 del Tribunal Supremo de Elecciones, de las diez horas del Veintiuno de enero de enero del dos mil once y amparado al artículo diecisiete, inciso a) y n) del Código Municipal; hemos acordado celebrar la presente Carta de Entendimiento Interinstitucional para realizar obras de infraestructura en los territorios rurales conformados por el INDER en la Región Huetar Caribe. CONSIDERANDO 1. Que JAPDEVA fue creada mediante 2. Que de conformidad con 3. Que ambas entidades se encuentran unidas por intereses y objetivos comunes, en el campo del desarrollo económico y social del cantón, con especial relación en la dotación a la población de los medios para su desarrollo, entre ellos las estrategias de promoción, capacitación, ejecución y financiamiento de diversos proyectos, construcción, reparación y mantenimiento de obras de infraestructura rural básica, obras y actividades en temas de interés común para ambas instituciones, relacionadas con la producción agropecuaria, industrial, comercio, turismo, entre otras; por lo que acuerdan unir esfuerzos en procura de mejorar el acceso a la producción y la calidad de vida de las comunidades del cantón de Siquirres. 4. Que entre JAPDEVA y la MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES existe un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para el Cantón de Siquirres debidamente firmado y refrendado, mediante el cual ambas instituciones están consientes del enorme beneficio para el cantón de Siquirres puede derivar de este Convenio, a través de la adecuada coordinación de sus actividades y reconocen en este acto, estar unidas por intereses y objetivos comunes, con el fin de apoyar específicamente, la mejora de las condiciones económicas por medio de la reparación y mejoramiento de la infraestructura rural que demandan las diversas comunidades. POR TANTO Fundamentado en las anteriores consideraciones, entre nosotros JAPDEVA y MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES acordamos suscribir la presente Carta de Entendimiento que se regirá por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Del Objeto.
La presente Carta de Entendimiento tiene por objeto el trabajo conjunto entre las dos Instituciones, en procura de realizar los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de caminos ubicados en el Distrito de Pacuarito, que comprende de La Ruta #32 a Brisas de Pacuarito (Excavaciones en la vía, construcción y conformación de cunetas en tierra) y de La Ruta #32 a Los Altos de Cimarrones (Excavaciones en la vía, relastreo y conformación de cunetas en tierra), los cuales se ubican zonas de producción del cantón de Siquirres que han sido evaluadas y priorizadas en forma conjunta entre las dos instituciones. La ejecución se realizará en etapas, iniciando los trabajos en el año 2015, como se puntualiza en el cuadro Nº 1. A la fecha la Municipalidad de Siquirres cuenta con los respectivos permisos de extracción de material, lo que facilitara iniciar con los trabajos, lo cual beneficiara a los productores y pobladores aledaños al camino, principalmente a la población Indígena Nairí Awarí y Parque Nacional Barbilla.
Se pretende que JAPDEVA pueda aportar personal técnico y profesional; así como maquinaria y vehículos livianos; La Municipalidad de Siquirres aportará recursos para gastos de operación como viáticos, tiempo extraordinario, combustible, repuestos, mantenimiento y material del PH Reventazón.
CUADRO No. 1 Infraestructura Vial – JAPDEVA- Municipalidad de Siquirres, Provincia de Limón
SEGUNDA: Obligaciones de la partes.
RESPONSABILIDADES DE JAPDEVA: Bajo el marco de esta Carta de Entendimiento, JAPDEVA se compromete a:
1- Aporte de su Maquinaria y Equipo Pesado y vehículos livianos, según el cuadro Nº 2. El aporte será para atender labores de mantenimiento y reparación de caminos rurales (Excavaciones en la vía, acarreo de material, construcción, relastreo y conformación de cunetas en tierra), dichos caminos en el cantón de Siquirres; según los trabajos señalados en el cuadro N° 1. Para ejecutar los trabajos propuestos se deberá considerar, la disponibilidad de material para ejecutar las obras y las condiciones climáticas de la zona.
2- JAPDEVA pondrá a disposición una cuenta específica para el Convenio, con la finalidad de que La Municipalidad de Siquirres transfiera los recursos económicos para la ejecución de las obras del proyecto de infraestructura vial del Cantón de Siquirres.
3- JAPDEVA como entidad facilitadora del desarrollo de la provincia debe atender eventos de emergencia que con regularidad se presentan en la provincia, por lo que temporalmente se podrán suspender los trabajos objeto de este compromiso, mientras se atiende el evento. Entendiéndose que se retomaran los trabajos establecidos en esta Carta de Entendimiento, una vez atendidas y concluidas las situaciones de emergencia en la Región.
6.- JAPDEVA aportará el personal técnico y operativo necesario para el logro del objetivo de la presente Carta de Entendimiento.
7.- JAPDEVA asumirá el costo de operación del equipo por un valor de ₡26.627.833,00 según el detalle de las obras contenidas en el cuadro Nº 1.
RESPONSABILIDADES DE LA MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES: Por su parte La Municipalidad de Siquirres se compromete a:
Aportará una contrapartida de ₡50.000.000,00 la cual será utilizada para gastos de operación como viáticos, tiempo extraordinario, combustible, repuesto, mantenimiento y otros para el cumplimiento del presente convenio.
De igual forma, como contrapartida 5.040 m³ de material de grava fina de 0 a 20 centímetros, los cuales serán extraídos del PH Reventazón. Dicho material se colocará en los caminos indicados en el cuadro no.1 de esta Carta de Entendimiento y para el mantenimiento de los caminos de acceso a estas obras.
TERCERA: PROGRAMACION
JAPDEVA y La Municipalidad acuerdan programar la ejecución de las obras propuestas en el Programa de Mantenimiento y reparación de caminos para el cantón de Siquirres. Para lo cual se elaborará, en forma coordinada, un Plan de Trabajo y Cronograma de Actividades de las obras a desarrollar.
CUARTA: LA COMISION
Las partes acuerdan crear una Comisión la cual estará conformada por dos representantes de cada parte suscribiente, los cuales serán nombrados por el Gerente de la Administración de Desarrollo de JAPDEVA y La Alcaldesa de La Municipalidad de Siquirres respectivamente.
La Comisión formada podrá hacerse acompañar del personal de las áreas técnicas de cada Institución, a efecto de que asesoren y ejecuten las acciones del Convenio, respecto a los informes elaborados por las áreas técnicas que se realicen al amparo del presente Convenio. Será dicha Comisión la encargada de analizar las actividades a desarrollar propias de este convenio, y realizar las recomendaciones respecto a las propuestas de ampliación, modificación, redistribución o eliminación de actividades y costos, para la oportuna ejecución y atención de los objetivos del convenio.
Las recomendaciones realizadas por la Comisión, serán analizadas por el Gerente de la Administración de Desarrollo y La Alcaldesa de La Municipalidad de Siquirres y de forma colegiada adoptarán las recomendaciones que estimen más convenientes.
La Comisión creada deberá establecer registros escritos de todo lo actuado, de igual forma deberá rendir sus informes por la vía escrita y electrónica al menos de forma semestral y al finalizar el plazo máximo de vigencia de la presente Carta de Entendimiento, adicional se reunirá periódicamente a partir de la firma de esta Carta de Entendimiento en forma ordinaria y extraordinariamente cuando alguna de las partes lo convoque.
QUINTA: PLAZO
Para el cumplimiento del objetivo de esta carta de entendimiento, se contará con un período de vigencia de un año a partir de su firma, prorrogable autómaticamente por una única vez, si las partes no han manifestado expresamente lo contrario, con al menos tres meses antes de su terminación.
De concluirse anticipadamente o no renovarse el presente convenio, los programas, proyectos y actividades que se estén ejecutando, continuarán desarrollándose hasta que se concluyan las actividades contempladas.
SEXTA: SOLUCION DE DIVERGENCIAS En caso de que se presenten divergencias en la ejecución de las actividades programadas para el cumplimiento de la presente carta de entendimiento, las mismas deberán ser resueltas por los coordinadores de las entidades signatarias, en caso de no existir acuerdo deberán resolver los respectivos jerarcas.
SETIMA: INCUMPLIMIENTO.
Si una de las partes incumpliera alguna de las cláusulas de la presente Carta de Entendimiento, se cuenta con la facultada para resolverlo unilateralmente, previa comunicación por escrito, con las responsabilidades que de ello deriven. En todo caso, las partes se reservan el derecho de dar por concluido la Carta de Entendimiento, por razón de caso fortuito o causa mayor que imposibilite continuar con el mismo, lo cual hará de conocimiento de inmediato de la otra parte luego de ocurrido el hecho, con ocho días naturales de antelación, de ser posible.
OCTAVA: ESTIMACIÓN.
El presente convenio tiene un costo estimado de SETENTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES COLONES NETOS CON CERO CENTIMOS (₡76.627.833,00) encontrándose los compromisos adquiridos por cada parte dentro de sus respectivas actividades ordinarias.
NOVENA: RESTRICCIONES.
Únicamente la Comisión creada por éste Convenio, podrá eliminar, modificar y/o agregar a los proyectos acá establecidos.
DECIMA: DOCUMENTOS INTEGRANTES:
Forman parte integral del presente convenio: La Ley Orgánica de JAPDEVA, y sus reformas, El Código Municipal, el Reglamento R-CO-44-2007, Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública, publicado en la Gaceta No. 202, del 22 de octubre del 2007, El Manual de Procedimientos para Modificación Presupuestaria en JAPDEVA y Municipalidades; y la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos. DECIMA PRIMERA: NORMAS SUPLETORIAS.En lo no previsto expresamente en el presente CONVENIO, regirá supletoriamente la normativa interna de cada institución, las leyes aplicables y los principios generales que rigen el ordenamiento jurídico administrativo.
DECIMA SEGUNDA: FISCALIZACION.
La fiscalización estará a cargo de todas las partes suscribientes, las cuales comunicaran por escrito a las contrapartes, el nombre de su fiscalizador.
DECIMA TERCERA: REFRENDO.
El presente convenio, por su estimación, requerirá de refrendo por parte de la Contraloría General de la República.
DECIMA CUARTA: APROBACION.
Este convenio se aprueba mediante Acuerdo número -14 de la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de JAPDEVA Número -2014, celebrada el de del 2014, y mediante Acuerdo número del Consejo Municipal del Cantón de Siquirres, en su Sesión Ordinaria número , celebrada el de del 2014.
Leído el presente Convenio y conscientes las partes de los alcances que éste conlleva, las mismas se manifiestan conformes y firman en la ciudad de Limón, a los _____ días del mes de ______ del año dos mil catorce.
_____________________________ ______________________________ Licda. Ann McKinley Meza Licda. Yelgi Lavinia Verley Knight Presidenta Ejecutiva, JAPDEVA Alcaldesa, Municipalidad de Siquirres ![]() |
Widget RSS
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puerto Limón, Costa Rica
Todos los derechos reservados 2014 JAPDEVA
Correo InternoJunta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económica de la Vertiente Atlántica Políticas de Uso Certificaciones Internacionales |