SUPERVISOR
DE OPERACIONES PORTUARIAS
NATURALEZA DEL TRABAJO:
Ejecución de labores
relacionadas con la coordinación, supervisión y control de la carga y descarga
de contenedores, mercancía de carga general; así como la asignación de
personal y la coordinación de las operaciones de las cuadrillas de
montacargas.
Ejecución
de labores con la atención y
comunicación de las naves que arribaran a puerto, dando las instrucciones
pertinentes para su respectiva ubicación en la rada portuaria, para
coordinar las maniobras de atraque y desatraque, registro de la información relacionada a
las naves, registro de las
actividades e información del
servicio en general a las naves en puerto.
CARGO:
Supervisor de Operaciones
Portuarias.
Controlador de Barcos Portuario
UBICACIÓN:
Superintendencia de Limón y
Superintendencia de Moín.
TAREAS TÍPICAS:
Supervisar y controlar labores
relacionadas con la coordinación del personal en la carga y descarga de
contenedores, mercancía de carga general y otros, mediante la utilización
de los procedimientos establecidos por las normas de fiscalización
existentes para el óptimo funcionamiento de las operaciones portuarias.
Supervisar y controlar las
labores ejecutadas por el personal de chequeo a cargo de la recepción y
entrega de la mercancía en general y en contenedores, verificando el
marchamo, la marca, contramarca, estado y además características de la
mercancía cuando se recibe; así como revisar todos los documentos aduaneros
y verificar que contengan los requisitos necesarios para la entrega de la
mercadería como firmas, timbres, sellos y otros.
Coordinar, supervisar y controlar las actividades
relacionadas con la movilización, carga
y descarga de las mercancías, asignando al personal y el equipo de
montacargas necesario, para llevar a cabo las actividades portuarias
solicitados por los usuarios, así como para
ubicar la mercadería dentro de las bodegas o en los patios.
Supervisar, coordinar, dirigir
y controlar las actividades y servicios requeridos, así como verificar y
registrar información relacionada con las operaciones a su cargo, anotando
el tipo, tamaño y estado (vacío o cargado) de los contenedores, agencia que
lo representa, transporta, número de placa del vehículo o cabezal para su
ubicación, sea de carga, descarga o movilización en patios y otros.
Coordinar con los operadores de
grúas porta contenedores y Straddler Carrier las
operaciones de movilización de carga,
analizando los distintos mapas y planos de patio o nave para indicar el
lugar y la ubicación de los contenedores para que las actividades se
realicen dentro de los planes y tiempos establecidos.
Establecer controles de acuerdo
con el programa de mantenimiento correctivo y preventivo de los montacargas
en servicio, para se realicen con la frecuencia debida y en las fechas
establecidas, registrando los datos relacionados con el equipo para evitar
demoras por fallas mecánicas.
Atender y comunicar a través de la radio base a
las naves verificando el arribo, hora y calados Proa y Popa, Ubicación en
rada de fondeo según coordenadas establecidas en área de fondeo para su
respectiva atención y atraque.
Coordinar y dar seguimiento a la programación
de maniobras del puerto, dando instrucciones al Supervisor de nave, Piloto,
capataz de cuadrilla de atraque y desatraque, con lanchero y capitán remolcadores para el registro y control
de la información referente a las naves según su turno de trabajo.
Atender y evacuar consultas de los clientes y
usuarios internos y externos del puerto, utilizando la radio, teléfono o
medio a disposición jefatura, compañeros, Agencias Navieras, Compañías
Estibadoras, público en general referente a las operaciones de las naves y
cualquier situación de emergencia en el puerto, para el optimo
funcionamiento de las operaciones portuarias.
Reprogramar las maniobras a realizar, en caso
de existir variaciones, utilizando en la información que le fue suministrada en la programación inicial
de maniobras en coordinación con el supervisor de nave o el representante
de la línea naviera o encargado de operaciones respectivo, su jefe o superior inmediato de la Superintendencia
de Limón, para cumplir con las necesidades de los clientes.
Ejecutar otras labores propias
del cargo.
CONDICIONES ORGANIZACIONALES Y AMBIENTALES
SUPERVISIÓN RECIBIDA:
Trabaja con alguna
independencia, siguiendo las instrucciones generales y normas establecidas.
Su labor es supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes
que presenta, la eficiencia y eficacia obtenidas en el cumplimiento de los
objetivos asignados, evidenciadas por su capacidad para supervisar al
personal colaborador y la comprobación de la calidad de los resultados
obtenidos.
SUPERVISIÓN EJERCIDA:
Le corresponde coordinar,
asignar y supervisar el trabajo a personal de bodegas y patios, al personal
de carga y descarga, a los operadores de montacargas, Straddler
Carrier y Grúa Pórtica
asignados de acuerdo a solicitudes de clientes y navieros por lo que es
responsable por el eficaz y eficiente cumplimiento de las actividades a
ellos asignadas.
Le corresponde organizar,
asignar y supervisar el trabajo de personal que se dedica a las labores
técnicas, especializadas y misceláneas. En tales casos es responsable por
el eficiente cumplimiento de las actividades de ellos asignadas.
RESPONSABILIDAD POR FUNCIONES:
Es responsable porque los
servicios y actividades que se le encomienden, se cumplen con esmero,
eficiencia, puntualidad y buena presentación personal.
POR RELACIONES DE TRABAJO:
La actividad origina relaciones
constantes con superiores, colaboradores, compañeros y público en general,
las cuales deben ser atendidas con tacto y discreción.
POR EQUIPO Y MATERIALES:
Es responsable por el adecuado
empleo y mantenimiento del equipo y los materiales que se le asignen a la
unidad a su cargo parar el cumplimiento de las actividades.
CONDICIONES DE TRABAJO:
Le puede corresponder trabajar
sin límite de jornada y trasladarse a diferentes lugares del área portuaria
en función de su cargo. La actividad demanda algún esfuerzo físico. Debe
observar en forma estricta las normas de seguridad e higiene ocupacionales
vigentes.
CONSECUENCIAS DEL ERROR:
Los errores cometidos pueden
causar pérdidas, daños o atrasos de consideración, pues bajo su
responsabilidad penden la mercadería, vehículos, maquinaria de gran valor.
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
Habilidad para atender en forma
cortes y satisfactoria con el público. Habilidad para realizar cálculos
matemáticos. Habilidad para redactar. Debe observar discreción con
respectos a los asuntos que se le encomienden.
CAPACITACIÓN:
Debe mantener actualizados los
conocimientos y técnicas propias de su especialidad, poseer el
adiestramiento específico exigido para el cargo. Curso de Terminología
portuaria impartido por Centro de Formación y Capacitación (CENFOCAP).
REQUISITOS:
Diplomado en una carrera
universitaria atinente con el cargo.
Dos años de experiencia en labores relacionadas con el
cargo.
Curso de Supervisión de una
Terminal de Contenedores impartido por el Centro de Formación y
Capacitación (CENFOCAP) u otra institución debidamente reconocida, en el
caso de que los contenidos programáticos de la carrera universitaria no lo
contemplen.
|