¿Cómo puedo conocer los proyectos que evaluará el canon?

 

En aras de la transparencia, JAPDEVA rendirá un informe público cada tres meses de los proyectos postulados así como quienes los presentaron.

 

Hasta el 20 de agosto de 2020, JAPDEVA ha recibido 52 propuestas o iniciativas. De ellas, 31 presentaron la ficha oficial de postulación de proyectos procedentes de grupos organizados, Municipios e instituciones. Asimismo, JAPDEVA elaboró  iniciativas que ha sometido al análisis respectivo y que desarrollaría en conjunto con distintas instituciones.

 

Las propuestas recibidas corresponden a las áreas de infraestructura para la conectividad incluyendo obras aeroportuarias, viales y portuarias; obras urbanísticas para el fomento y promoción del turismo regional; formación y fortalecimiento del talento humano; proyectos para la mejora de la productividad y apoyo al desarrollo empresarial local.

 

La generación de empleo en el corto, mediano y largo plazo ha sido uno de los ejes transversales de las propuestas, así como, las mejoras en elementos habilitadores de reactivación y desarrollo.

 

Iniciativas, perfiles y fichas de proyectos

Proponentes

Tipo de proyecto

Aeropuerto internacional de Limón.

CETAC - JAPDEVA -CLUSTER Turismo y Logística

Accesibilidad y conectividad

Agricultura orgánica y empoderamiento a la mujer.

CEMCA

Productivo

Fondo de Avales.

Fed. Cámaras de Caribe

Productivo

Energía sostenible en comercios turísticos.

Fed. Cámaras de Caribe

Productivo

Ferias Agroalimentarias.

George Grant

Productivo

Museo de Limón.

George Grant

Accesibilidad y conectividad

Atracaderos Caribe Sur.

ICT

Accesibilidad y conectividad

Plan alivio para el Caribe.

INA - JAPDEVA

Talento Humano

Centro de acopio y transformación de productos pesqueros artesanales  (Mujeres Barra del Colorado).

INCOPESCA - MUNI

Productivo

Proyecto Trapiche.

INDER

Turismo, cultura y arte

Titulación de Tierras (Barras).

Inter. Institucional - JAPDEVA-INDER - MINAE- MINI. POCOCÍ - REG. NACIONAL

Territorialidad y seguridad humana

Plan de articulación de los espacios públicos, culturales y naturales, vinculándolos al desarrollo urbano y turístico como impulsor de la economía local en la Provincia de Limón.

INVU

Desarrollo urbano y turístico

Mejoramiento y acondicionamiento de la Terminal de Cruceros en el Puerto Hernán Garrón Salazar.

JAPDEVA - ARTE. ACIC - ICT

Accesibilidad y conectividad

Campaña de promoción al Turismo en Limón.

ICT- JAPDEVA - MUNI

Turismo, cultura y arte

Ciclo vía (Limón - Puerto Viejo).

José Fonseca

Desarrollo urbano y turístico

Capacitación a empresas turísticas.

MEIC

Talento Humano

Puentes (Ruta 36).

MOPT

Accesibilidad y conectividad

Embellecimiento del parque central (Guácimo).

Municipalidad de Guácimo

Desarrollo urbano y turístico

Ciclo vía (Ruta 32 - Rio Jiménez).

Municipalidad de Guácimo

Desarrollo urbano y turístico

Bulevar Comercial (Rio Jiménez).

Municipalidad de Guácimo

Desarrollo urbano y turístico

Compra de Quebrador.

Municipalidad de Guácimo

Productivo

Casa Joven.

Municipalidad de Limón

Talento Humano

Control de inundaciones Canal Maxwell.

Municipalidad de Limón

Desarrollo urbano y turístico

Implementación del Plan Regulador Costero.

Municipalidad de Limón

Territorialidad y seguridad humana

Embellecimiento urbano costero del cantón central de Limón.

Municipalidad de Limón

Desarrollo urbano y turístico

Desarrollo Geo-Turístico Isla Quiribrí.

Municipalidad de Limón

Desarrollo urbano y turístico

Rehabilitación del sistema de drenaje y Mejoramiento de la superficie de ruedo. Camino 7-05-011.

Municipalidad de Matina

Accesibilidad y conectividad

Rehabilitación del sistema de drenaje y Mejoramiento de la superficie de ruedo. Camino. 7-05-037 y Camino 7-05-167.

Municipalidad de Matina

Accesibilidad y conectividad

Rehabilitación del sistema de drenaje y Mejoramiento de la superficie de ruedo. Ruta Nacional 803 y camino 7-05-148.

Municipalidad de Matina

Accesibilidad y conectividad

Rehabilitación del sistema de drenaje y Mejoramiento de la superficie de ruedo. Ruta Nacional 804 y camino 7-05-029.

Municipalidad de Matina

Accesibilidad y conectividad

Rehabilitación del sistema de drenaje y Mejoramiento de la superficie de ruedo. Ruta Nacional 813.

Municipalidad de Matina

Accesibilidad y conectividad

Alfabetización Digital.

Municipalidad de Matina

Talento Humano

Avenida Pococí.

Municipalidad de Pococí

Desarrollo urbano y turístico

Muelle la Pavona.

Municipalidad de Pococí

Accesibilidad y conectividad

Parque de Desarrollo Humano de Cariari.

Municipalidad de Pococí

Territorialidad y seguridad humana

Talento Humano 2.0.

Municipalidad de Pococí

Talento Humano

Ruta de Interconexión Milla 37.

Municipalidad de Siquirres

Accesibilidad y conectividad

Puente Inter-Urbano EL MANGAL.

Municipalidad de Siquirres

Accesibilidad y conectividad

Limón 4.0 – Desarrollo del Talento Humano para la Empleabilidad.

Municipalidad de Siquirres

Talento Humano

Construcción de nueva estación del ferrocarril de Siquirres.

Municipalidad de Siquirres

Desarrollo urbano y turístico

Embellecimiento Parque Central de Siquirres.

Municipalidad de Siquirres

Desarrollo urbano y turístico

Construcción y equipamiento del Mercado Agrícola Artesanal de Talamanca.

Municipalidad de Talamanca

Productivo

Programa preventivo contra el suicidio.

Municipalidad de Talamanca

Territorialidad y seguridad humana

Compra de terreno diseño, construcción y equipamiento del Centro Deportivo y Cultural del Caribe Sur de Talamanca.

Municipalidad de Talamanca

Desarrollo urbano y turístico

Mejoras, Equipamiento y Reactivación de la Planta Polifuncional para la Industrialización del Plátano en el cantón de Talamanca, para que sea el Centro de Valor Agregado de Talamanca.

Municipalidad de Talamanca

Productivo

Construcción de Bulevar y obra de protección en Línea Costera.

Municipalidad de Talamanca

Desarrollo urbano y turístico

Construcción del mercado artesanal del territorio indígena bribri de talamanca.

Municipalidad de Talamanca

Productivo

Mejoramiento de los sistemas de drenaje y superficie de ruedo en 17.5 kilómetros de rutas de la red vial del cantón de talamanca.

Municipalidad de Talamanca

Accesibilidad y conectividad

Mejoras en el mercado y construcción del centro de servicios múltiples de sixaola.

Municipalidad de Talamanca

Productivo

Proyecto productivo de COOPEPRODUCTORES.

COOPEPRODUCTORES R.L

Productivo

Plan de desarrollo turístico sostenible del caribe norte.

Cámara de Comercio y Turismo de Guácimo

Desarrollo urbano y turístico

Planta para acopio y proceso para dar valor agregado a las frutas, transformando las materias primas en bebidas (jugos y néctares) 100% naturales.

Coopefrucari R.L

Productivo

 

 

 

Iniciativas, perfiles y fichas de iniciativas, perfiles y fichas de proyectos.

 

 

Cuadros Resumen

 

Por tipo de Proyecto

 

Accesibilidad y conectividad.

14

Productivo.

12

Territorialidad y seguridad humana.

4

Talento Humano.

6

Desarrollo urbano y turístico.

14

Turismo, Cultura y Arte.

2

Total

52

 

 

Por proponente

 

Otras Instituciones.

9

Municipalidad Matina.

6

Municipalidad de Limón.

5

Municipalidad de Siquirres.

5

Municipalidad de Pococí.

4

Municipalidad de Guácimo.

4

Federaciones y cámaras.

4

Ciudadanía.

3

Municipalidad de Talamanca.

8

JAPDEVA.

2

Aviación civil.

2

Total

52

 

 

Por estado  

 

Pendiente de entrega.

21

Entregados.

31

Total

52

 

 

¿El canon brinda recursos no reembolsables?

 

El Consejo Director de JAPDEVA ha decidido que todo proyecto deberá ser analizado desde la óptica financiera determinando el carácter de los recursos a brindar: reembolsables, no reembolsables en su totalidad o parcial.

 

Lo anterior con miras a dar sostenibilidad al canon en el transcurso del tiempo.

Asimismo, dentro de los proyectos se analizan las contrapartidas que pueden aportar las instituciones o proponentes con el fin de generar un compromiso de colaboración y responsabilidad compartida en los proyectos y apoyar como se menciona, la sostenibilidad del canon.

 

 

¿Quiénes ejecutan los proyectos?

 

Cada proyecto contará con evaluación individual determinando la unidad ejecutora pertinente y el mecanismo financiero que mejor corresponda.

 

Toda institución responsable de la ejecución de proyectos debe cumplir con la normativa de uso de fondos públicos, será sujeto de supervisión de JAPDEVA y de las autoridades pertinentes así como, será responsable en lo pertinente de la gestión de riesgos de los proyectos.

 

Dentro del marco legal que deben considerar las instituciones que desarrollen los proyectos se encuentran:

 

·        Ley General de Control Interno.

·        Normas de Control Interno N2-2009-CO-DFOE.

·        Lineamientos Metodológicos MIDEPLAN.

 

 

¿Dónde se podrá conocer el avance de cada proyecto?

 

JAPDEVA deberá brindar informes públicos y el avance será periódicamente reportado en esta sección en la web.

 

 

 

 

BOTON INICIO JAPDEVA

 

 

 


Puerto Limón, Costa Rica
Todos los derechos reservados
2014
JAPDEVA
Junta de Administración
Portuaria y de Desarrollo Económica
de la Vertiente Atlántica
Correo Interno
Políticas de Uso
Certificaciones Internacionales